Entre las principales conclusiones del Estudio en las Islas Canarias destacamos las siguientes
Se ha publicado el Estudio “Tendencias del mercado ecológico en las Islas Canarias” en el marco del Proyecto “Sabor Cooperativo”, ejecutado por ASGECO Confederación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. El Estudio se ha llevado a cabo a partir de una serie de entrevistas a consumidores, productores, distribuidores y elaboradores de productos ecológicos en las Islas Canarias a lo largo de los primeros diez meses de 2012. También está disponible para descargar el Estudio consolidado a nivel estatal, realizado en siete comunidades autónomas.
- Entre las principales conclusiones del Estudio en las Islas Canarias destacamos las siguientes:
– La actividad ecológica es un modelo de negocio que se suele compaginar con la producción convencional, ya que el 44% de las empresas encuestadas produce, comercializa o distribuye tanto productos ecológicos como convencionales.
– Las empresas del sector coinciden en apuntar que la actual demanda es insuficiente como para garantizar un volumen y diversidad de oferta capaz de satisfacer las exigencias de los actuales consumidores.
– La falta de canales de venta, la escasa cultura ecológica y la demanda insuficiente son las principales dificultades para la venta de productos ecológicos. 4 de cada 10 consumidores encuestados considera que la información que se les proporciona es insuficiente.
– Una reducida parte de las empresas invierte en acciones comerciales y de marketing, centrando sus esfuerzos en el refuerzo de la cercanía a través del fomento del trato personal.
– Las principales mejoras propuestas por los consumidores para aumentar el mercado ecológico en las Islas Canarias se centran en la reducción del precio y en el aumento de la sensibilización sobre la producción sostenible y saludable.
Todas las acciones del Proyecto “Sabor Cooperativo” son gratuitas para los participantes, ya que están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
Para la Prensa:
SI DESEA DESCARGAR LA VERSIÓN COMPLETA DEL ESTUDIO EN .PDF HAGA CLICK AQUÍ
Para más información sobre el proyecto “Sabor Cooperativo” puede consultar la página web oficial, en el siguiente enlace: http://consaborcooperativo.net/
Si desea más información, material gráfico y entrevistas, puede llamar al 914 032 386 (mañanas) o al 677 023 048 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación ([email protected])