ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

CINE Se estrena La barbacoa

Por Paco G.Y.
29 de noviembre de 2012
en Alimentos ecológicos
CINE Se estrena La barbacoa



olvemos a traer a nuestras páginas esta entrevista con el autor de la película. El que tengamos ya fechas y cines para esta singular película es todo un éxito para los tiempos que corren

«La barbacoa», la película de Enric Urrutia que aborda los problemas del exagerado consumo de carne en las sociedades modernas, ya tiene fechas de estreno. Estará en cartelera a partir del día 21 de diciembre. En Barcelona, en los Cines Alexandra. En Madrid, en Pequeño Cine Estudio. Distribuye Valentí Films. The Ecologist/Vida Sana ha llegado a un acuerdo con la distribuidora de la película. Como atención hacia nuestros suscriptores, con la gentileza de Valentí Films, os ofrecemos la posibilidad de que, por cada entrada para asistir a la película que adquiráis, tengáis otra de regalo. Tanto en los pases de Barcelona como en los de Madrid. Para ello, sólo tenéis que imprimir la entrada que os adjuntamos al final de esta noticia e ir con ella a la taquilla del cine en cuestión (ojo: hay una entrada para Madrid y otra para Barcelona, no os confundáis).

Volvemos a traer a nuestras páginas esta entrevista con el autor de la película. El que tengamos ya fechas y cines para esta singular película es todo un éxito para los tiempos que corren y merece la pena que volvamos a poner a disposición de nuestra audiencia las explicaciones que da el propio autor sobre qué ha querido transmitir con esta película que tiene mucho de documental. Ya puedes reservar tu entrada.

“La barbacoa” es un film que denuncia el excesivo consumo de proteína animal en las sociedades “avanzadas y los hace con algunas imágenes contundentes. En algunos sectores, se rasgarán las vestiduras. En otros, levantará pasiones. Nosotros hemos dejado hablar al director. Luego, que el público que vaya a ver la película y que cada cual extraiga sus propias conclusiones. En cualquier caso, el excesivo consumo de carne y pescado es un enorme problema de carácter medioambiental y de salud pública. Y no hace falta ser vegetariano para ser consciente de ello. Cualquier iniciativa que tenga por objetivo mermar el ingente consumo de proteína animal, con las consecuencias derivadas de ello, en los diferentes ámbitos que ya conocemos, es una buena noticia que deberíamos celebrar todos. Muchas personas que consumen excesiva proteína animal quizás reflexionen con este film y con algunas de sus imágenes. Las entrevistas con algunos expertos argumentan muy bien la necesidad de detener ese consumo que causa problemas medioambientales, sufrimiento animal, problemas de salud en los humanos… Enric Urrutia, además, participó recientemente en uno de los debates sobre veganismo emitido por TV Bio, llevado a cabo con otros contertulios desde la propia BioCultura Madrid, donde esta emisora tuvo instalado su plató y desde donde los debates pudieron seguirse en vivo, online, desde cualquier rincón del planeta.

-¿Cómo definirías “La Barbacoa” para alguien que no la ha visto?
-Una película documental realista que nos cuenta la cara oculta de la alimentación. A través del criterio y opinión de distintos expertos: biólogos, animalistas, ganaderos, religiosos… nos transmite distinta información con un punto en común: el debate sobre el uso y el abuso de los animales para nuestro sustento. Documental y ficción ahondan en este punto tan delicado como es la alimentación humana.

-¿Has transformado en película tu propia ideología acerca del tema del consumo de carne?
-En absoluto. He sido realista mostrando la verdad en la película, captando la falta de información que tiene el inconsciente colectivo en nuestra sociedad en la forma de alimentarse sin plantearse éticamente por qué comemos lo que comemos. Todo va dirigido hacia el consumo en mayúsculas y, en concreto, al consumo de carne y pescado. El resultado es el expolio de nuestro planeta.

LAS REACCIONES
-¿Cuáles crees que van ser las reacciones del público al ver la película?

-Por parte del público omnívoro y antropocentrista creo que será de repulsa y contradicción, aunque buena parte del mismo reflexionará y reconocerá que no vamos por el buen camino. El público vegetariano y biocentrista se sentirá identificado en sus ideales.

–¿Prima el documental sobre la ficción o la ficción sobre el documental?
-Prima el documental, pues la ficción es una herramienta cinematográfica para acercar más al público a un tema tan controvertido como la alimentación. El documental nos explica de inicio a fin el ciclo de vida de cualquier ser vivo, la ficción nos muestra que no todas la personas piensan de igual forma y que el cambio hacia no matar para alimentarnos es posible, dándonos mayor calidad de vida a nosotros y al resto de habitantes de nuestro planeta.

-¿Cuáles son tus objetivos con esta película?
-Sin querer ser moralista, hacer ver al gran público que la vida de cualquier ser vivo tiene que ser respetada y tratada por igual.

DOS MUNDOS PARALELOS
-¿Ha sido brusco el paso del mundo de la música al del cine?

-No. Ambos van regidos por una industria con un único denominador común: la comunicación social desde el punto de vista de medios y el poder económico desde el punto de vista mercantil. Música y cine siempre han estado unidos por ser dos lenguajes hermanos.

-¿Cómo ve el mundo del cine este tipo de trabajos?
-La comedia es el género más explotado en la industria del cine y el más agradecido por el público, aunque, desde finales de los años 90 y principios del actual siglo, han aparecido distintos documentales que tratan de la alimentación humana, ecología y vegetarianismo, siendo muy bien aceptados internacionalmente por el gran público, que cada vez está más sensibilizado hacia estos temas.

-¿Cómo están reaccionando los medios de información convencionales?
-Mostrar la cruda realidad de la alimentación, recordar que somos lo que comemos y que casi todo está equivocado y que tenemos que rectificar no es tarea fácil para el periodista y su reacción deberá de aportar positivismo al tema de la alimentación.

UN OMNÍVORO EN BICICLETA
-Explica para el que no lo sepa por qué motivo un omnívoro en bicicleta gasta más energía que un vegetariano en un todo terreno?

-Tenemos que saber que todos los medios de transporte sumados generan el 11% de los gases de efecto invernadero y la ganadería el 19%, pues las reses emiten metano en su heces y flatulencias; la reducción del consumo de carne es la mejor estrategia para reducir la contaminación a corto plazo.

NUEVOS PLANES
LA CAZA Y EL AMOR

-¿Qué otros planes tienes en mente para las próximas temporadas? ¿En la misma línea?

-Un documental que tratará sobre la caza en nuestros días (si paseas por el bosque está en silencio, ya no hay casi nada que cazar) y una trilogía de ficción sobre la relación entre seres queridos: hermanos y hermanas, amigos y amigas.

Pedro Burruezo / The Ecologist
Asociación Vida Sana

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados