ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El consumo de carne procesada aumenta el riesgo de muerte

by Paco G.Y.
8 de marzo de 2013
in Alimentos ecológicos
El consumo de carne procesada aumenta el riesgo de muerte

Los investigadores, destacan que, en esta población, la reducción del consumo de este tipo de carne a menos de 20 gramos al día podría evitar más del 3 por ciento de todas las muertes.

Un estudio internacional sugiere que la población que abusa del consumo de carnes procesadas tiene un mayor riesgo de muerte prematura, en particular a causa de enfermedades cardiovasculares, aunque también se relaciona con la aparición de cáncer.

   Los investigadores, destacan que, en esta población, la reducción del consumo de este tipo de carne a menos de 20 gramos al día podría evitar más del 3 por ciento de todas las muertes.




   El estudio, realizado en 23 centros en 10 países europeos: Francia, Italia, España, Países Bajos, Reino Unido, Grecia, Alemania, Suecia, Noruega y Dinamarca, ha sido publicado este jueves en la revista científica ‘BMC Medicine’.

   Según han señalan tienen previsto un seguimiento de los participantes del estudio durante los próximos 10 años por lo menos, sin dejar de estudiar el papel de la nutrición y estilo de vida en el desarrollo del cáncer y otras enfermedades crónicas.

   El objetivo del estudio fue examinar la asociación entre la carne roja, carne procesada, y el consumo de aves de corral con riesgo de muerte prematura, después de que durante años diferentes investigaciones hayan mostrado una asociación entre el consumo moderado de carne roja y procesada y la mortalidad.

   Este análisis, formulado dentro de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC, por sus siglas inglés), incluyó el análisis de 448.568 hombres y mujeres, de entre 35 y 69 años de edad al inicio del estudio, sin enfermedades prevalentes como cáncer, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio, a los que se controlo desde el año 1993 toda la información posible sobre su dieta, tabaquismo, actividad física, e índice de masa corporal.

   Hasta junio de 2009, se produjeron 26.344 muertes y se pudo observar un consumo elevado de carne roja que también se ha  relacionado con una mayor mortalidad, aunque esta asociación se vio más fuerte  en el caso de la carne procesada, por el contrario no se vio relación en el consumo de aves de corral.

   En cuanto al perfil, lo hombres y las mujeres con mayor ingesta de carne roja o procesada, en general, consumen menos frutas y verduras, además se ha visto que es más común entre los fumadores y entre la población sin título universitario.

   Mientras, entre los mayores consumidores de carne roja se encuentran los hombres, que además tienen una mayor tendencia al consumo de alcohol, algo que no coincide con las mujeres consumidoras de este tipo de carne.

   Finalmente, respecto a la población que tiene un consumo más de carne de ave, se han visto grandes diferencias; así se ha visto que aquello que suelen consumir una media de 80 gramos al día tienen un mayor consumo de frutas y verduras que aquellos con una ingesta de menor de 5 gramos al día, pero no hubo diferencia en los hábitos tabáquicos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados