Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Malas hierbas en la huerta: buenas hierbas para la cocina y el botiquín

El curso se impartirá el próximo 5 de abril, con una duración de 8 horas (de 10 a 18h) y un número de alumnos de 18. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de abril. El precio es de 60€.

Se acabo tirar las hierbas! Únete a Cultivabio (www.cultivabio.org) para aprender que no hay malas hierbas sino desconocimiento sobre ellas. Para ello, esta plataforma, que forma parte de la Asociación Vida Sana, ha organizado un curso cuyo objetivo es conocer las virtudes de las plantas de huerta tradicionalmente conocidas como malas hierbas y poder reconocer las principales especies con usos culinarios y/o terapéuticos.

El curso se impartirá el próximo 5 de abril, con una duración de 8 horas (de 10 a 18h) y un número de alumnos de 18. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de abril. El precio es de 60€.
 

Programa:
10h Encuentro en la finca Ecovilosa. Presentación del curso.
10-11h Introducción al uso de las plantas en la cocina y sus propiedades medicinales
11-14h Reconocimiento e identificación de plantas y sus usos.
14-15h Comida campestre
15-18h Reconocimiento e identificación de plantas y sus usos

Lugar del curso: 
Finca Ecovilosa. c/ Veïnat la Vilosa, 13, de Sant Martí Vell (Girona)

Observaciones sobre transporte y alojamiento:
Se puede acceder en tren (línea Barcelona-Figueras). Estación Celrà. Las personas interesadas enviar un mail a [email protected] o llamar al 616927337 para quedar en la estación y desplazarse en coche hasta la finca.
Cada uno de los participantes ha de traer la comida. Comeremos en el campo y complementaremos el menú con algunas de las hierbas estudiadas.
Se entregará un dosier escrito a cada uno de los participantes

EVARIST MARCH
Evarist March es biólogo-botánico y guía de naturaleza, director de Naturalwalks. Formador y consultor en etnobotánica para la identificación y uso de plantas y hongos silvestres en su uso como comestibles y sus usos terapéuticos. Con más de 15 años de experiencia trabaja con público tanto amateur como profesionales de la alta gastronomía.


Más información: http://cultivabio.org/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés