ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Euskadi.. Santurtzi habilita 22 huertos urbanos con el apoyo del programa Berringurumena de Udalsarea 21

by Paco G.Y.
21 de febrero de 2014
in Alimentos ecológicos
Euskadi.. Santurtzi habilita 22 huertos urbanos con el apoyo del programa Berringurumena de Udalsarea 21

Los vecinos y vecinas, que ya tienen a su disposición el terreno habilitado para el cultivo ecológico, han recibido un manual de buenas prácticas agrícolas sostenibles, además de diversas charlas de formación.

Santurtzi ha sido el primer municipio de la Margen Izquierda en promover este tipo de proyecto. La incorporación de la variable de biodiversidad y la calidad del suelo desde la fase inicial de la selección del emplazamiento hasta la fase de explotación de los huertos ha sido alguno de los aspectos más novedosos incorporados en esta experiencia.

Este servicio surge con el objetivo de potenciar los huertos como vía para regenerar el entorno urbano, ofreciendo usos más sostenibles para el suelo. El proyecto ha permitido a la localidad realizar un estudio previo de viabilidad para el establecimiento y diseño de los huertos urbanos, así como para la adopción de prácticas agrícolas sostenibles durante su explotación para así minimizar el impacto medioambiental que los huertos puedan causar durante su explotación.




Los vecinos y vecinas, que ya tienen a su disposición el terreno habilitado para el cultivo ecológico, han recibido un manual de buenas prácticas agrícolas sostenibles, además de diversas charlas de formación.

Además de la regeneración de  un espacio degradado de 3000 m2, aprovechando de esta manera un terreno público para cultivar productos para el autoconsumo, se ha generado un puesto de trabajo. El proyecto potencia la conexión del entorno periurbano con el entorno natural del monte Serantes mediante un seto arbustivo continúo de 300m, compuesto de especies locales.

Otro aspecto a destacar es la utilización del huerto como escenario de educación y sensibilización ambiental mediante la programación de actividades educativas y coordinadas con la Agenda 21 escolar.

Berringurumena es un programa para municipios de la Red Udalsarea 21 que tiene como finalidad el fomento de proyectos municipales con carácter innovador en ámbitos de interés claves para el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial como son la protección de biodiversidad, el recurso suelo, la rehabilitación sostenible, la compra sostenible y la gobernanza.

http://www.udalsarea21.net/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados