Actualizar

lunes, junio 5, 2023

El sector ‘bio’, imparable en Cataluña

Los datos indican una clara tendencia al crecimiento en sector “bio”, con un aumento de la facturación en Catalunya del 14%. Casi todas las actividades industriales ecológicas catalanas representan entre un 10% y un 20% del global español.

El sector «bio» sigue imparable en Catalunya. Prueba de ello, es que el sector alimentario catalán, en BioCultura BCN, que empieza esta misma semana, va a ocupar casi 900 metros cuadrados. Es una cifra récord. Adjuntamos el listado de las empresas de alimentación certificada que participarán en la feria y que tienen su sede en Catalunya. También, reproducimos un artículo que publicamos hace unos meses en los que queda muy clara la ascensión del sector ecológico en el Principat. 

Los datos indican una clara tendencia al crecimiento en sector “bio”, con un aumento de la facturación en Catalunya del 14%. Casi todas las actividades industriales ecológicas catalanas representan entre un 10% y un 20% del global español. El conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, Josep Maria Pelegrí, acompañado del subdirector general de Agricultura, Joan Gòdia, y del presidente del Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), Daniel Valls, dieron a conocer recientemente los últimos datos del Observatorio de la Agricultura y la Alimentación Ecológica y de los de producción ecológica en Catalunya correspondientes a 2013. 

NOTABLE CRECIMIENTO
Desde el año 2000 hasta ahora, el sector ecológico, según datos del CCPAE, “ha experimentado un notable crecimiento, puesto que la superficie certificada se ha multiplicado casi por 11 y el número de empresas relacionadas con la transformación y distribución de alimentos ecológicos lo ha hecho por 5”. En este sentido, las autoridades competentes han anunciado que el Gobierno catalán, y especialmente el Departament d’’Agricultura, “elaborará y aplicará un nuevo programa de actuación a partir del año próximo, 2015. El actual Programa de fomento de la producción ecológica, que se aplica desde 2012, ha incorporado una serie de nuevas actuaciones y herramientas necesarias para el sector, como por ejemplo la creación de un Plan anual de dinamización territorial de la producción ecológica, desarrollado por un equipo de dinamizadores técnicos situados al territorio, o la creación de un mercado virtual de productos y servicios por la producción ecológica, el establecimiento de una línea de ayudas para la investigación aplicada en materia de producción ecológica o la creación de la Semana Bio para la alimentación ecológica, cuya segunda edición se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio de 2014”.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
“Los datos indican que tenemos un sector ecológico que ofrece una gran oportunidad de negocio y un amplio abanico de salidas profesionales, de forma que es importante continuar invirtiendo esfuerzos en este sector”, ha afirmado Josep Maria Pelegrí. En cuanto al Observatorio de la Agricultura y la Alimentación Ecológica, se trata de una herramienta de información y análisis centrado en este sector con el objetivo, según sus responsables, de “sistematizar toda la información y el conocimiento”. Próximamente, se incorporarán al apartado web del Observatorio toda una serie de informaciones que combinarán datos del sector ecológico catalán y las pondrá en referencia con datos generales del sector agroalimentario catalán y también del sector ecológico del conjunto del Estado español.
De los últimos datos cedidos por la Conselleria y el CCPAE, se desprende que casi todas las actividades industriales ecológicas catalanas representan entre el 10% y el 20% del total del Estado español. También se observa que en los últimos años se ha producido un crecimiento importante de la superficie certificada ecológica en el contexto del conjunto de la superficie agrícola catalana.

MÁS DE 112 MIL HAS
Durante la presentación de los datos de producción ecológica en Catalunya, se señaló también que se ha incrementado un 20% el número de agricultores y ganaderos que aplican el sistema de producción ecológica. En cuanto a las producciones agrícolas, la superficie inscrita ya llega a las 112.408 hectáreas (94.972 hectáreas en 2012) y los crecimientos más importantes respecto del año pasado se han centrado en el cultivo de la viña, que llega a las 7.790 hectáreas (un 38,74% más), y el olivo, con 5.984 hectáreas (un 29,13% más).

ACTIVIDADES INDUSTRIALES
Por otro lado, las actividades agroindustriales han crecido un 12% de media. Destaca el aumento de actividades de fabricación y envasado de aceites (un 22,45% más), los mataderos, salas de despiece y elaboración de productos cárnicos (un 18,75% más), y la elaboración y/o embotellamiento de vinos, cavas y espumosos (un 14%).
Finalmente, según los datos citados del CCPAE, “el crecimiento de las facturaciones del conjunto de las empresas ecológicas catalanas del ejercicio 2012 respecto del año anterior fue casi del 14% y llegó a los 152 millones de euros, un 84% de los cuales fueron facturados por las empresas elaboradoras”. Muy buenas noticias para todos.

Redacción

 

LISTADO DE EXPOSITORES DE CATALUNYA

 

MOLI DE LA VALL MAJOR  (www.molidelavallmajor.es)

MONTBRU FIRES, S.L.U. – FORMATGES MONTBRU  (www.montbru.com)

INNOVACIONS OSONA, S.L. – SALNATUR (www.salnatur.com)

CELLER COO. I SEC.DE CREDIT ST. MIQUEL DE BATEA,   (ww.cellerbatea.com)

BETARA, S.L.   (www.betara.cat)

DISTRIBUCIONS ESPARZA – NATURLIKE   (www.naturlike.com)

QUESOS DE CATI, COOP.V.     (www.quesosdecati.com)

RESTAURANTE BIOCENTER (www.restaurantebiocenter.es)

CAL VALLS ECO, S.L.U.   (www.calvalls.com)

ORIGEN RURAL, S.L. – MONT-SOLIU   (www.montsoliu.com)

NUTRITION&SANTE IBERIA, S.L. – NATURSOY       (www.natursoy.com)

ALKALINE CARE, S.L.     (www.alkalinecare.com)

SUPERALIMENTOS MUNDO ARCOIRIS         (www.mundoarcoiris.com)

HORTEC, S.C.C.L.    (www.hortec.org)

ECOALIMENT, S.L.  (www.ecoaliment.com)

NATURECO, S.L.     (www.natureco.cat)

LA FINESTRA SUL CIELO ESPAÑA, S.L.         (www.lafinestrasulcielo.es)

BIOCOP PRODUCTOS BIOLOGICOS, S.A.       (www.biocop.es)

RAW FOOD ESPAÑA – ESPIRITUAL CHEF       (www.espiritualchef.com)

CLOROFEELING     (www.clorofeeling.com)

SALUD E IMAGINACION, S.L. – INT-SALIM    (www.int-salim.com)

DOCTOR VEG, S.L.  (www.doctorveg.es)

EL RAIGUER OBRADOR, S.L. – FERMENTUS PANEM     (www.elraiguer.blogspot.com)

ALIMENTOS BIOLOGICOS OLEANDER, S.A.   (www.oleanderbio.com)

BO-Q ALIMENTACION NATURAL, S.L.        (www.bo-q.com-)

ALTERNATIVA3, S. COOP.        (www.alternativa3.com)

INTERKOVEN GROUP, S.L. – EKOTREBOL      (www.ekotrebol.es)

MON VERD, S.C.C.L.       (www.monverd.net)

VIPASANA BIO, S.L. – SOLNATURAL    (www.solnatural.cat)

CARNS DE CONFIANÇA, S.L. – PIRINAT        (www.pirinat.cat)

CAFES DEL BAGES, S.L.    (www.cafesdelbages.com)

EXCLUSIVAS VIALBE, S.L.       (www.vialbe.com)

ANETO NATURAL, S.L.     (www.caldoaneto.com)

ELECCION ECOLOGICA, S.L.      (www.eleccionecologica.com)

COSTA CONCENTRADOS LEVANTINOS, S.A. – AMANDIN    (www.amandin.com)

CAN PEROL BAIX LLOBREGAT, S.L.    (www.canperol.cat)

HURTOS ARBAT, S.L. – BELL VERD      (www.bellverd.com)

BIOCONSUM ASSOCIATS, S.L.   (www.bioconsum.com)

VEGETALIA, S.L.    (www.vegetalia.com)

CASA SANTIVERI, S.L.    (www.santiveri.es)

ECOARTESANO – ALIMENTACION ECOLOGICA CONSCIENTE    (www.ecoartesano.es)

MES BIO ALIMENTACIO ECOLOGICA, S.L.L.   (www.mesbio.cat)

ECOVIAND DE BRUGAROLAS, S.L.      (www.ecoviand.com)

PIZZERIA LA BRUIXA DE MOIA, S.L.    (www.pizzerialabruixa.com)

ECO ARRELS ORGANIC     (www.ecoarrels.com)

JQ ORGANIC FOOD, S.L. – BODEVICI, GELATS I IOGURTS ECOLOGICS            (www.bodevici.es)

LACTICS CASANUEVA, S.L. – ARTELAC       (www.artelac.eu)

VEDELLA ECOLOGICA DEL RIPOLLES     (www.vedellaecologicadelripolles.com)

MADRE TIERRA SEMILLAS BIOLOGICAS      (www.semillasmadretierra.com)

SASOUNI, S.L. – EL FORN DE CAN BUSQUETS        (www.forncanbusquets.cat)

TENTORIUM ENERGY, S.L. – ENERGY FRUITS       (www.energyfruits.es)

LES JARDINS DE GAIA ESPAÑA         (www.jardinsdegaia.es)

L’HORT D’EN CLIMENT – CLIMENT RODRIGUEZ      (www.hortdencliment.es)

JOSEP Mª TRULLOLS GAYA        (www.econina.com)

L’ARC DE LA NATURA, S.L. – ALEX HERVAS  (www.calelies.pagesosagroecologics.com)

S.A.T. VARSELLA – JOAQUIN GINE ESPUNY  (www.ecoebre.cat)

BIOPLANTA CAN TRIA – XAVIER SAFONT-TRIA      (www.bioplanta.net)

EL VERGEL DE LAS HADAS – SANTI SOTO     (www.vergeldelashadas.com)

ROLLING PITA FOODTRUCK BIO         (www.rollingpita.com)

http://www.vidasana.org/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés