ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El CCPAE muestra los controles que realiza en las explotaciones ecológicas

by Paco G.Y.
9 de junio de 2014
in Alimentos ecológicos
El CCPAE muestra los controles que realiza en las explotaciones ecológicas

Durante el visita, Joan Duran, propietario de la granja, explicó cómo reconvertir su actividad para conseguir la certificación para vender la carne de cerdo como bio. Actualmente, Mas Duranoc cuenta con 300 cabezas de ganado de raza alemana, repartidos entre 50 madres, 200 cabezas de engorde y una cincuentena de lechones.

Con motivo de la segunda edición de la Semana Bio en Cataluña, el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) realizó ayer jueves, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, una salida a una de las ocho granjas de porcino ecológico que hay actualmente en Cataluña, invitando a medios de comunicación ya divulgadores del mundo rural y la alimentación para explicar cómo la entidad de control y certificación realiza las inspecciones en las explotaciones inscritas en su registro.

Varios medios, entre televisiones, radios, periódicos e informativos digitales y especializados, se han interesado en conocer cuáles son los controles y la normativa hay detrás de los sellos de producción ecológica de la Unión Europea y catalán, cuestión no del todo conocida entre las consumidores. Este era el objetivo de la visita guiada organizada por el CCPAE en la granja Romanich, en el Valle de Bas (Garrotxa), dedicada a la actividad de cría y engorde de cerdos ecológicos.




Durante el visita, Joan Duran, propietario de la granja, explicó cómo reconvertir su actividad para conseguir la certificación para vender la carne de cerdo como bio. Actualmente, Mas Duranoc cuenta con 300 cabezas de ganado de raza alemana, repartidos entre 50 madres, 200 cabezas de engorde y una cincuentena de lechones.

Por su parte, la inspectora del CCPAE de aquella zona, Marta Masalles, fuimos enumerando cada uno de los aspectos normativos que el Consejo verifica para certificar el cumplimiento de la regulación comunitaria cuando inspecciona in situ las explotaciones, que reciben auditoría al menos una vez al año. La técnica del Consejo explicó cada uno de los controles a los que se somete el operador inscrito, desde el control de registros de entradas, salidas, tratamientos, etc. hasta la toma de muestras de la alimentación o la observación del estado de los animales.

A lo largo del recorrido se evidenció que en el caso del porcino eco las diferencias respecto a la producción convencional son muy evidentes. Empezando por las densidad de cabezas de ganado que puede acoger cada uno de los espacios para la gestación, la lactancia y el engorde, mucho menores, el acceso obligatorio a patios exteriores, o la alimentación-que debe ser 100% proveniente de agricultura ecológica-, todas ellas cuestiones que garantiza un bienestar animal lejos del estrés provocado por el cierre en jaulas. El cerdo en ecológico no puede recibir tratamientos preventivos con antibióticos, tiene zona de paja para el descanso y el tiempo que están en cada fase de la producción hasta llegar al matadero puede alargarse hasta siete u ocho meses, dos o tres más que en convencional.

Al final de la visita, se ofreció una degustación de embutidos con pan, aceite, zumos y vino certificados ecológicos por el CCPAE.

A pesar de la fuerte pujanza de la ganadería eco en Cataluña, el porcino sigue siendo los minoritarios, con tan sólo 8 explotaciones en toda Cataluña. Sin embargo, la ganadería ecológica creció un 18% el año pasado y se está consolidando como una alternativa para aquellos que buscan una salida viable y quieren diferenciar su producto en el mercado. además de llegar a un tipo de consumidor fiel y comprometido con la salud y el medio ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados