Actualizar

martes, junio 6, 2023

Las mil y una aportaciones del coco

En este artículo facilitado por ‘Come Sano’, se nos hablará de todas las ventajas de consumir este alimento. Algunas quizás ya las conoces, pero seguro que hay muchas que desconocías.

El coco es el fruto de la palmera cocotera (Cocos nucífera L.), la planta más cultivada a nivel mundial  debido a sus múltiples usos en la alimentación, en la artesanía y sus plicaciones medicinales.

La fruta madura de la palma de coco tiene una cáscara dura y áspera que recubre una pulpa blanca carnosa llena de fibra y elementos nutritivos. El centro del coco es hueco  y está relleno de un líquido fino, un poco dulce, refrescante  y de sabor agradable, que se conoce como agua de coco. Este líquido contiene muchas propiedades medicinales y nutritivas y contiene muchos de los compuestos que conforman la leche materna.

En la medicina herbal de los países tropicales encontramos que el coco es de consumo extensivo debido a sus propiedades bactericidas, anti fúngicas, antivirales, antiparasitarias, antidermatofíticas, antioxidantes, hipoglucemiantes, inmunoestimulantes y hepatoprotectoras. La medicina moderna ha confirmado estas propiedades y ha descubierto otras aplicaciones.

Los principales beneficios del coco se deben a que, este fruto, en todos sus estados de madurez, contiene múltiples vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes esenciales para la salud.

COMPOSICIÓN / PROPIEDADES DEL COCO 

En efecto el coco es una semilla con un contenido mineral excepcional, pues contiene todos los minerales esenciales para el cuerpo:

–               Magnesio, Calcio, Fósforo, Yodo, Hierro, Selenio, Sodio, Zinc

Además de oligoelementos como:

–               Cromo, Aluminio, Bario, Boro, Cadmio, Cesio, Flúor, Manganeso, Molibdeno, Níquel, Rubidio, Escandio, Estroncio, Antimonio, Arsénico.

Por lo tanto el coco es un alimento remineralizante, interesante de introducir en dietas para aumentar de peso, dietas para el estrés, dietas para la osteoporosis, dietas para combatir la artritis, dietas para combatir la retención de líquidos (agua de coco) y dietas para mejorar la salud cardiovascular (Agua de coco). Igualmente el coco ayuda a:

–               Reactivar y fortalecer el sistema inmunológico, desintoxicar y combatir virus como por ejemple herpes o SIDA, limpiar el sistema digestivo, acelerar el metabolismo, controlar la diabetes,  equilibrar el PH, eliminar piedras en riñones y uretra.

El coco es pues excelente para introducir en la dieta de los deportistas debido a sus múltiples propiedades:

–               Hidratante: el agua de coco posee un alto contenido de agua, además de minerales que contribuyen a la correcta hidratación. El agua de coco además es baja en azúcares y grasas por lo que su función es fundamentalmente hidratante.

–               Remineralizante: gracias a la gran cantidad de minerales y oligoelementos

–               Antioxidante gracias a algunos minerales como el Zinc o el Selenio.

–               Energético: el fruto fresco de coco contiene carbohidratos (complejos y simples) (15g./100g.) que tienen efecto energético tanto inmediato (gracias a azúcares como la fructosa, galactosa, rafinosa) como más a largo plazo (polisacáridos como el galactomanano y las pentosanas). Igualmente importante es su contenido en grasas saturadas (30g./100g.)que regulan la presión sanguínea y aportan una reserva de energía de excelente calidad para el organismo.

Importante: Aproximadamente el 86% de las calorías en los cocos viene de la carne blanca y son calorías de grasa, la mayoría de grasas saturadas. Las grasas saturadas no se encuentran en el agua de coco (contiene el 1% – 99% libre de grasa) sino en la pulpa y en la leche o el aceite. Es por ello que estos últimos deben ser consumidos con moderación debido a la cantidad de grasas saturadas. Que podrían provocar un aumento de los triglicéridos.

Cuanto más joven es el coco menor el contenido en grasas y mayor el contenido de calcio y fósforo.

Uno de los componentes del coco con más propiedades medicinales es el agua de coco. Pero

¿Qué es el agua de coco?

El agua de coco es el endospermo líquido del coco inmaduro.

A menudo el agua de coco se suele confundir con la leche de coco o Santan. La diferencia entre ambos líquidos  recae en que la leche de coco se extrae de los cocos maduros mientras que el agua de coco proviene de los cocos inmaduros.

Los cocos inmaduros de los que se extrae el agua de coco todavía no han acumulado grasas y poseen bajo contenido en azúcares.

Valores añadidos del agua de coco – propiedades medicinales

Durante miles de años el agua de coco ha sido un alimento básico para las poblaciones tropicales, quienes aún hoy en día siguen consumiendo esta bebida de forma habitual. La han usado para refrescar, rehidratar, alimentar y mantener los niveles correctos de fluidos en los cuerpos; en definitiva un asistente para la salud y para la belleza.

Recientes investigaciones apuntan que el agua de coco, además de nutritiva es hidratante puede poseer multitud de propiedades medicinales gracias a su composición rica en vitaminas, minerales y baja en calorías, grasas y colesterol.

Así pues vemos lo siguiente:

–               Agua: su alto contenido en agua hace que sea una bebida muy hidratante
(Obs: en el coco maduro el líquido disminuye su contenido acuoso hasta el 50% de su composición convirtiéndose así en leche de coco

–               Calorías: bebida muy baja en calorías ya que aporta sólo 38 kcal. por vaso (200ml). Por este motivo está indicada para personas que estén siguiendo dietas de adelgazamiento.

–               Carbohidratos: su contenido en carbohidratos es bajo ya que el fruto inmaduro aún no ha acumulado grasas ni azúcares. Por 100 g. de agua de coco, obtenemos 3.71 g. de carbohidratos. Una cantidad muy baja.

–               Proteínas: el agua de coco no es una fuente de proteínas ya que su contenido en estas es muy probre.

–               Grasas: contiene casi nulo aporte de grasas. Al ser un alimento vegetal no contiene colesterol ya que este tipo de grasa es únicamente producida por el reino animal. Las plantas no pueden fabricar colesterol.

–               Fibra: la cantidad de fibra que aporta el agua de coco no es despreciable (2g. de fibra por vaso de 200 ml.)

–               Vitaminas: destaca su aporte de vitaminas del grupo B, con funciones principalmente energéticas. Sin embargo el aporte de Vitamina C y Vitamina B12 es bajo.

–               Minerales: el agua de coco contiene muchos minerales y oligoelementos (minerales que se encuentran en el organismo en menor cantidad). A destacar son el potasio (efecto diurético), el fósforo (mineral energético), el selenio (potente antioxidante), el cromo (ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre) y el magnesio (beneficios para el sistema intestinal, nervioso y muscular)

El coco contiene gran cantidad de vitaminas, minerales y oligoelementos muy importantes para la reposición de líquidos. 

Así pues, vemos que el agua de coco contiene numerosas propiedades medicinales. Listamos a continuación una relación de propiedades medicinales, algunas de las cuales ya hemos explicitado con anterioridad al explicar su composición:

–               Beneficios sistema dermatológico

  • Su alto poder de hidratación ayuda a mantener la piel sueva y lisa. Igualmente fortalece pelo y uñas.
  • Ayuda a erradicar eczema.
  • Ayuda a prevenir la caspa
  • Ayuda a prevenir la vejez prematura y las arrugas
  • Ayuda a prevenir el cáncer de piel y otras manchas
  • Ayuda a prevenir la piel seca y desajustes relacionados con la hidratación de la piel como la dermatitis

–               Beneficios sistema digestivo

  • Contiene apreciables cantidades de  magnesio, el cual  es indispensable para el buen funcionamiento de los intestinos
  • Mejora la digestión y promueve la regularidad intestinal
  • Ayuda a eliminar las infecciones de levadura Cándida (candiasis)
  • Erradica gusanos intestinales
  • Es un excelente laxante natural y purifica el intestino y la sangre

–               Beneficios linfático/sanguíneo/cardiovascular

  • Ayuda a controlar los niveles de fluidos naturales del cuerpo hecho que contribuye a mantener la presión sanguínea, circulación, funciones renales y hepáticas
  • Es una bebida natural isotónica y tiene el mismo equilibrio electrolítico que tenemos nosotros en el organismo de forma natural.
  • Ayuda en el transporte de nutrientes y oxígeno a las células
  • Ayuda a la correcta absorción de medicinas
  • Puede llegar a ser un sustitutivo del plasma sanguíneo ya que es estéril, no produce calor y no destruye las células rojas, siendo a la vez aceptado en todo el organismo.  
  • Ayuda a eliminar el exceso de alcohol en el organismo
  • Suero natural por excelencia

–               Beneficios sistema inmunológico/endocrino/hormonal

  • Refuerza el sistema inmune y aumenta la cantidad de plaquetas
  • Promueve función saludable de la tiroides
  • Ayuda a controlar la diabetes
  • Ayuda a prevenir infecciones bacterianas, de virus y hongos
  • Ayuda al organismo a combatir los virus del herpes, la gripe y el SIDA
  • Usada en terapias curativas de cáncer
  • La presencia de sal y albúmina hace que sea una bebida excelente para casos de cólera
  • Eleva el metabolismo

–               Beneficios sistema hepático/enzimático

  • Alivia la tensión en el páncreas y sistemas de enzimas del cuerpo
  • Ayuda con enfermedades de la vesícula

–               Beneficios sistema energético

  • Debido a su contenido en azúcares naturales, promueve la producción de semen, da energía y mejora el desempeño intelectual y físico

–               Beneficios sistema óseo/muscular

  • Reduce el riesgo de arteriosclerosis y enfermedades relacionadas
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis
  • Aumenta la flexibilidad y tonicidad muscular.

Y ¿cómo lo aplicamos?

De lo que hemos visto y leído hasta ahora nos hace intuir que el agua de coco se puede aplicar de numerosas formas:

–               Aplicando directamente sobre la piel ayuda a eliminar eczemas

–               Usando el agua de coco como enjuague del cabello puede ayudar a combatir la caspa

–               Aplicando el agua directamente sobre el cutis, previene arrugas, combate piel seca y da a la piel tersura y suavidad

–               Si tienes manchas en la cara basta con aplicar agua de coco en las manchas todas las noches, después de lavar la cara. El agua de coco ayudará a desvanecer las manchas.

–               Puede ser inyectado intravenosamente en caso de emergencia para que funcione como plasma

Pero, tal y como ya hemos comentado antes, el coco no sólo aporta beneficios para la salud en su fase inmadura a través del agua de coco sino que del coco podemos extraer otros alimentos con propiedades medicinales igualmente interesantes. Uno de estos es el Aceite de Coco, del que hablaremos en el próximo artículo.

 

Agua de coco pura
http://comesano.es/bebidas-de-coco/530-bebida-de-coco-puro-330ml-4260171050457.html

Agua de coco con granada y aronia (renew)

http://comesano.es/bebidas-de-coco/530-bebida-de-coco-puro-330ml-4260171050457.html

 Agua de coco con extractos de la flor de sauco (relax)

http://comesano.es/bebidas-de-coco/532-bebida-de-coco-relax-sauco-4260171042601.html

 Contacta con ‘Come Sano’:

Tel.: +34 93 220 23 88 

[email protected]
www.comesano.es

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés