ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ofertan de forma gratuita para su explotación 48 asentamientos apícolas en montes públicos andaluces

Por Paco G.Y.
22 de julio de 2014
en Alimentos ecológicos
Ofertan de forma gratuita para su explotación 48 asentamientos apícolas en montes públicos andaluces

Los municipios en los que se localizan las colmenas son los de Fiñana, Tahal, Vélez Blanco, y Berja, en la provincia de Almería; Tarifa, Medina Sidonia, Jimena de la Frontera y Grazalema, en Cádiz; Cazorla, Hinojares, Santa Elena, Aldeaquemada, Chiclana de Segura, Montizón, Castellar, Jódar, Cambil, La Iruela, Chilluevar, Santon Tomé, Segura de la Sierra y Santiago-Pontones, en Jaén.

LaConsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha publicado la oferta de asentamientos apícolas ubicados en montes públicos pertenecientes a la Comunidad autónoma para su aprovechamiento de forma gratuita durante el periodo 2015-2018, especificando la localización y el número de colmenas en cada uno de ellos. En total se han ofertado 48 asentamientos, de los cuales 10 se ubican en la provincia de Almería, seis en Cádiz y 32 en Jaén.

Los municipios en los que se localizan las colmenas son los de Fiñana, Tahal, Vélez Blanco, y Berja, en la provincia de Almería; Tarifa, Medina Sidonia, Jimena de la Frontera y Grazalema, en Cádiz; Cazorla, Hinojares, Santa Elena, Aldeaquemada, Chiclana de Segura, Montizón, Castellar, Jódar, Cambil, La Iruela, Chilluevar, Santon Tomé, Segura de la Sierra y Santiago-Pontones, en Jaén.




El sistema para la adjudicación de estos aprovechamientos, de carácter gratuito, en montes públicos andaluces se regula por el Decreto 250/ 1997 de la Junta de Andalucía y su posterior modificación parcial a través del Decreto 196/2008, que establece un cupo máximo de colmenas por asentamiento de 100 y un mínimo de 50, además de garantizar que el número de colmenas que se adjudique a un apicultor no sea superior al incluido en el Registro de Explotaciones Apícolas de Andalucía. La ocupación de un asentamiento es personal e intransferible, siendo el plazo máximo de adjudicación por cinco años. Cabe destacar que los lugares que se ofertan en esta convocatoria forman parte de los 1.205 que se ofrecieron el pasado año y que quedaron libres. De esta manera, el tiempo para explotar las colmenas anunciadas será de cuatro años.

La oferta, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 18 de julio, se ajusta a lo establecido en el Mapa de Aptitud Apícola de la Superficie Forestal de Andalucía, en el que se ofrece información a nivel territorial de los terrenos forestales de la Comunidad autónoma que son aptos para la ubicación de asentamientos apícolas.

Esta cartografía, que supone un instrumento de apoyo para la gestión de los recursos apícolas de los montes públicos gestionados por la Junta, refleja también la capacidad que tiene cada superficie para albergar colmenares teniendo en cuenta los factores que afectan a esta actividad: accesibilidad, zonas restringidas por la normativa apícola, la cercanía de puntos de agua, flora, etc.

Apicultura

La colocación de colmenas es uno de los aprovechamientos más importantes del monte mediterráneo. La apicultura es la actividad que se realiza para la obtención de productos procedentes de las abejas, tales como la miel (su producto principal), la cera, el polen, etc. Además de estas utilidades que inciden notablemente en la economía y el desarrollo rural, hay que destacar el importante papel que tienen las abejas en la conservación del medio ambiente, siendo la polinización el mejor servicio que cumplen para la naturaleza y para el hombre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
NAOS Ecocomedores Canarias
Alimentos ecológicos

Premio Estrategia NAOS para los Ecocomedores de Canarias

21 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos