Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Un libro para identificar, prevenir y tratar plagas con métodos ecológicos

Estas son las ideas principales a las que Xavi Fontanet y Andreu Vila quieren contribuir. Con su amplia formación y experiencia de campo han elaborado el libro Plagas y enfermedades en hortalizas y frutales ecológicos editado recientemente por la editorial La Fertilidad de la Tierra. Se trata de un manual de consulta muy esperado

Cultivar y recolectar sin usar plaguicidas ni productos tóxicos no solo es posible sino necesario. Ante las plagas y enfermedades en el huerto y en el vergel, lo primordial es dejar de lado la idea de “eliminar” o “combatir” y aprender a ver de forma global. Y una de las claves más esenciales es que adoptemos la prevención y la observación como método habitual.

Estas son las ideas principales a las que Xavi Fontanet y Andreu Vila quieren contribuir. Con su amplia formación y experiencia de campo han elaborado el libro Plagas y enfermedades en hortalizas y frutales ecológicos editado recientemente por la editorial La Fertilidad de la Tierra. Se trata de un manual de consulta muy esperado, elaborado desde una perspectiva holística, que desde la experiencia de los autores resulta claro, práctico y muy bien estructurado a la hora de manejar la información y buscar estrategias y soluciones ecológicas.

Uno de los autores, Andreu Vila, acudirá a BioCultura Madrid para presentar y comentar el contenido de este libro ordenado para una fácil consulta. Con una parte específica para hortalizas y otra para los frutales (cítricos, de hueso, de pepita, olivar y vid), en cada sección se busca el cultivo en el que ha surgido el problema y según los síntomas localizaremos de qué se trata y a partir de ahí el libro nos guía en la prevención y, si ya tenemos el problema, en el tratamiento ecológico. Como anexos además de información sobre fauna beneficiosa incluye un apartado de productos utilizables en agricultura ecológica, para ir siempre a favor de los procesos naturales.La editorial atenderá el estand nº 573, donde expondrá el libro y otros títulos de sus colecciones, desde diversas guías prácticas de huerta, jardinería, avicultura, alimentación…, a libros esenciales para encontrar el sentido profundo de cultivar, recolectar o conservar los alimentos de manera respetuosa con la Naturaleza.

La presentación será el día 15, sábado, a las 13h, en la Tribuna de Autores en BioCultura Madrid. No te lo pierdas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés