ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Verduras sanas de ‘l’horta’

by Paco G.Y.
29 de enero de 2015
in Alimentos ecológicos
Verduras sanas de ‘l’horta’

Agrolife es un proyecto de horticultura ecológica que acerca la huerta valenciana a la población como alternativa de ocio y camino hacia una alimentación y estilo de vida saludable, a través de una finca de recreo donde puedes pasar el día, tener tu huerto, realizar actividades y comprar verdura ecológica que también se sirve a domicilio particulares, restaurantes, etc.

En Agrolife son cuatro socios: Mario Benlliure, Juan Solaz, Enrique Solaz y Francisco Ibáñez, todos ellos agricultores con amplia experiencia en agricultura ecológica que llevan ya un tiempo enseñando a otros a cultivar y sacar adelante su huerto de autoconsumo. El equipo se completa con colaboradores en áreas concretas: el puesto del mercado de Ruzafa deValencia, la parte de oficina, las paellas de los domingos… Agrolife representa otra forma de hacer las cosas en el mundo agroalimentario: una forma sana, sostenible y con futuro. Estarán en BioCultura con estand y dos charlas.

Agrolife es un proyecto de horticultura ecológica que acerca la huerta valenciana a la población como alternativa de ocio y camino hacia una alimentación y estilo de vida saludable, a través de una finca de recreo donde puedes pasar el día, tener tu huerto, realizar actividades y comprar verdura ecológica que también se sirve a domicilio particulares, restaurantes, etc.




-Explícanos qué es Agrolife…

-Agrolife es un proyecto de horticultura ecológica que comenzó en 2011. Actualmente nos dedicamos al cultivo de verduras y hortalizas que se sirven en cestas a domicilio; tenemos un puesto en el mercado de Ruzafa, en Valencia; una tienda en la huerta y también distribuimos a restaurantes, herboristerías y guarderías de Valencia.Nuestra actividad también conlleva:

-Huertos de autoconsumo, a particulares y colectivos, en la finca de recreo, aportando una alternativa deocio saludabley asesoramiento técnico personalizado

-Huertos rscolares con fines educativos y de incorporación de la producción a sus comedores escolares.

-Excursiones escolaresde todos los niveles educativos, así como actividades y comidas en la huerta

-Montaje y mantenimiento de huertos

EMPRESAS Y PROYECTOS

-¿Con qué empresas trabajáis y cuáles son vuestros objetivos?

-Agricultores ecológicos Certificados por el CAECV

-Escuelas infantiles como Patufet y Nunonono

-Bonagent en su programa deintegración laboralde discapacitados

-ASIEM y Fundación Mapfre en su programa juntossomoscapaces

-SEO-ARDEA, grupo local de SEO BirdLife tiene en Agrolife un programa derecuperación de avesen la huerta .
Y también queremos lanzar un programa de ayuda a bancos de alimentos (esto todavía empezando a arrancar). Nuestro objetivo es ganarnos la vida acercando la huerta valenciana a la población como alternativa de salud y bienestar, en su alimentación y en su tiempo de ocio, con productos y servicios personalizados y de calidad.

agrolife campo webEXPECTATIVAS

-¿Cuáles son vuestras expectativas de estar presentes en BioCultura?

-Nuestra principal expectativa es darnos a conocer, que las personas que nos visiten en BioCultura sepan qué hacemos, cómo y dónde. Invitarlas a pasarse por la huerta, por el mercado, a ser parte de la gente Agrolife

-¿Cómo veis el sector “bio” en la Comunitat Valenciana y sus áreas colindantes?

-El sector va en aumento y cada vez hay más personas concienciadas y que apuestan por los alimentos ecológicos. El consumidor se vuelve más exigente por bien informado, no acepta cualquier cosa. A su vez van apareciendo iniciativas que luchan por establecerse y ser capaces de satisfacer la demanda creciente.

UN CLIMA PRIVILEGIADO

-¿Qué diferencia al mundo “bio” en Valencia de otras Comunidades Autónomas?
-Por la parte que se refiere a la agricultura, para mi lomás importante es que Valencia cuenta con la huerta y un clima privilegiado que le permiten cultivar durante todo el año.

Esteban Zarauz

AGROLIFE
UNA FORMA DIFERENTE DE CULTIVAR
Pol. 4 Cno. de Alcàcer a Sta. Ana
46290-Alcàcer
Valencia
Tel. 669 656 065
www.agrolife.es
[email protected]
www.facebook.com/agrolife.alcasser


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados