ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

BioCultura Madrid 2023

Por Alejandro R.C.
24 de octubre de 2023
en Alimentos ecológicos
BioCultura Madrid 2023

BioCultura Madrid 2023. En este subsector ya han confirmado su participación prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas, que concentran en sus espacios a más de 150 empresas bajo el paraguas de los consejos, comités y entidades reguladoras de la producción ecológica: Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Asturias, Navarra, Rioja, Galicia, Euskadi, Andalucía, Cantabria… También participarán la Diputación de Jaén y la Cámara de Comercio de Teruel.

EcoEstÉtica

La cosmética y los productos de higiene certificados son el segundo subsector en relevancia dentro de la feria, con un 20% del espacio ya adjudicado.

El showroom de EcoEstÉtica será un hervidero de talleres, presentaciones, muestras… para la cosmética “bio”.




El tercer subsector en el ránking es el textil sostenible. Serán más de 60 firmas.

Destacará la zona de Slow Fashion Next, que, además, organizará talleres y presentaciones de diferentes marcas.

Por otro lado, los sectores de bienestar y salud, ecoestilo de vida y casa sana… continúan aglutinando un número importante de propuestas que nos ayudan a llevar una vida más saludable.

Para Ángeles Parra, directora de BioCultura, se está produciendo un tsunami en el mundo ‘bio’. Esta semana, el epicentro del seísmo es, sin duda, BioCultura Madrid. Cada vez más personas son conscientes de lo mal que lo estamos haciendo con nuestra alimentación, el medio ambiente, el clima…

Tarde o temprano, la gente despertará y viviremos un auténtico tsunami de consciencia. Mientras, nuestros políticos continúan dormidos y absortos en su egocentrismo cortoplacista.

Eco-Activismo

BioCultura es todo un manual para el consumo responsable en todos sus ámbitos. Alrededor de 350 actividades van a celebrarse durante los 4 días de la edición madrileña. Desde la organización de la feria, la Asociación Vida Sana, dicen: “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia”.

Y añaden: Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como sostenibilidad, Km0, agricultura regenerativa, huella de carbono…

Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre. BioCultura dará voz a los protagonistas del cambio.

ONGs, científicos y ambientalistas charlarán en torno a la “Tribuna de Ecojusticia” con numerosas ponencias, mesas redondas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real.

Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos en esa tribuna, guiados por personas expertas como son Fernando Valladares, Joaquín Araújo, José Esquinas, Federico Mayor Zaragoza, Maite Mompó, Juantxo López de Uralde, Javier Guzmán, Biela y Tierra… en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as. También habrá ocasión de informarnos sobre la banca ética y solidaria, energías renovables…

Salud

Los temas relacionados con la salud desde diferentes perspectivas es uno de los que aglutina más ponencias en la feria, Numerosos y prestigiosos médicos y terapeutas de diferentes disciplinas abordarán temas de interés actual y cada vez más creciente como problemas de sueño e insomnio, SIBO,  intestino-cerebro, equilibrio ácido-base, equilibrio hormonal, fertilidad, salud hepática, terapia marina …

Algunos de los ponentes más conocidos son: Lucía Redondo, Nicolás Olea, Marcello Soi (Institut0o Xevi Verdaguer) Patricia Restrepo, Carlos de Prada…

El descanso es una parte fundamental de nuestra rutina diaria

Marcello Soi ha dicho referente a su charla sobre el insomnio: “El descanso es una parte fundamental de nuestra rutina diaria al cual dedicamos aproximadamente un tercio de nuestra vida.

Es importante recordar que el descanso es uno de los pilares de una buena salud y, a menudo, no le damos la suficiente importancia y casi nunca es motivo de consulta.

Un sueño de calidad es tan esencial para la supervivencia como la comida y el agua. Si no dormimos lo suficiente, más tarde o más temprano… el cuerpo y la mente no funcionarán como lo deben hacer y se resentirán.

Es por ello que gran parte de los problemas de salud que padecemos están relacionados directamente con la falta de sueño.

La alteración del sueño guarda una estrecha relación con la salud y aumenta el riesgo de infecciones, de enfermedades cardiovasculares, de obesidad, de problemas de fertilidad, de enfermedades degenerativas como el Alzhéimer, de problemas metabólicos como la diabetes, de ansiedad o de depresión”.

Polución química

Por otro lado, otro de los ponentes es Carlos de Prada, que ha comentado en torno a la polución química: “Las sustancias químicas tóxicas han sido asociadas por la ciencia a numerosos posibles efectos en la salud. Enumerar los daños posibles sería interminable.

Hay sustancias cancerígenas, mutagénicas, tóxicas para la reproducción, inmunotóxicas, neurotóxicas, alergénicas…  Algunas estimaciones científicas dicen que el coste sanitario de la contaminación química, en general, puede llegar a suponer un 10% del PIB global”.

De Prada añade: Aunque mucha gente piensa que el problema de la contaminación química es algo de trabajadores de algunas industrias concretas o de emisiones o vertidos desde las mismas, lo cierto es que es algo mucho más amplio y más sutil, que incluye la presencia de estas sustancias en productos a los que estamos expuestos en la vida cotidiana cientos de millones de personas.

Son sustancias a las que podemos exponernos al comer, al beber, al respirar o a través de la piel.

Pueden estar presentes en los alimentos y bebidas, en pesticidas, productos de limpieza, pinturas, plásticos, productos de aseo y cosmética, perfumes, ambientadores, electrodomésticos y aparatos electrónicos, tejidos, muebles, alfombras y moquetas…

En infinidad de productos de la vida cotidiana. Por ello, los análisis realizados muestran que infinidad de estas sustancias están ya presentes en el organismo de la mayor parte de la población.

Y la ciencia nos dice que muchas de estas sustancias están asociadas a posibles efectos en la salud a concentraciones bajas, similares a aquellas a las que, de hecho, ya las tenemos en el organismo en muchas ocasiones.

Ecogastronomía

La ecogastronomía tiene siempre un protagonismo y participación espectacular en la feria. Este año acercará nuevas propuestas y muchas catas y regalos para un público cada vez más deseoso de una nueva forma de alimentarse y de una gastronomía de verdad saludable.

Catas de quesos veganos, de vinos, de chocolates, miel, legumbres, fruta… que deleitarán y fascinarán incluso a los más eco-foodies.

Los talleres son inabarcables: cómo hacer tu propia kombucha en casa, postres veganos, granolas, el uso de las especias y los aceites esenciales en la cocina, cocina para la fertilidad, para el deporte…

Porque alimentarnos bien no sólo es bueno para nuestra salud sino también para la de nuestro planeta.

Y en este sentido tendrá una especial relevancia el taller que presentará el chef Estrella Verde Michelin, Xanty Elias.

Por otra parte, se sabe que la producción convencional de alimentos es la responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

BioCultura tiene muy en cuenta no producir desperdicio alimentario, así que el último taller de la feria es sobre cocina de aprovechamiento. O sea… que sí, que nuestra dieta también le importa a nuestro medio ambiente y al futuro que nos depara. BioCultura Madrid 2023.

Tags: alimentos ecológicosBioCultura Madrid 2023gases de efecto invernaderomedio ambienteproducción ecológica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados