Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Estrategia de algas de la UE

La semana pasada, la Comisión Europea publicó su tan esperada estrategia de algas, siguiendo la estrategia de la granja a la mesa, que destaca a las algas como una fuente importante de proteína alternativa. 

Estrategia de algas de la UE. Eurogroup for Animals acoge con satisfacción que la UE tenga un enfoque específico para apoyar el surgimiento y el desarrollo del sector de las algas. Y les parece de enorme importancia que sean una fuente de nutrición y proteínas alternativa. Algo fundamental en un sistema alimentario europeo más sostenible.

La demanda en Europa de alimentos y bebidas que contienen algas se duplicó con creces entre 2011 y 2015. Y se espera que las tasas de crecimiento anual de dos especies principales de algas sigan aumentando en un 6,4 % y un 8,7 % respectivamente, en los próximos años. De hecho, se identifica como un factor importante la creciente población vegana y vegetariana en Europa.

Apoyo a las algas

El documento, titulado: Hacia un sector de algas de la UE fuerte y sostenible, establece 23 acciones para crear oportunidades. Y lo hace con el fin de hacer crecer el sector de las algas para satisfacer la demanda prevista de la UE. Los desafíos actuales incluyen altos costos de producción y un marco de gobernanza fragmentado. Además de un conocimiento limitado de los mercados, los consumidores y los posibles riesgos e impactos en el medio ambiente.

Los usos de las algas en Europa incluyen alimentos para humanos y animales, biorremediación y restauración ambiental y productos químicos. También están incluidos los biocombustibles, fertilizantes, productos farmacéuticos, cosméticos y otros productos industriales emergentes.

Hasta ahora, la Comisión ha apoyado al sector a través de su régimen de subvenciones a la pesca y programas de financiación de la investigación. Las acciones adicionales bajo la nueva estrategia incluyen operar una nueva plataforma de partes interesadas: la EU4Algae.

Además de desarrollar estándares técnicos para procesos de extracción y productos derivados de algas. Generar conocimiento a través de encuestas de consumidores y estudios de evaluación del ciclo de vida. Y elevar el perfil de los productos a base de algas a través del etiquetado de alimentos e iniciativas de contratación pública.Estrategia de algas de la UE

Guía de sustitución

La Comisión también desarrollará una guía para promover la sustitución de alimentos a base de pescado por productos a base de algas. En sus Directrices Estratégicas sobre Acuicultura, la Comisión ya ha identificado la importancia de la transición de la acuicultura a especies de bajo nivel trófico. Esta iniciativa de algas debe seguir ese principio. 

La nueva estrategia destaca que la expansión del cultivo de algas en el mar no debe afectar el equilibrio de los ecosistemas marinos y del medio ambiente. Y reconoce la importancia de evitar que se reproduzcan en los océanos los mismos errores ambientales que se han cometido en tierra. Estrategia de algas de la UE.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés