ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023

Por Sandra M.G.
24 de abril de 2023
en Animales de compañía
Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023

Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023. Hace muchísimo tiempo que se realizan experimentos de laboratorio con animales. De hecho, sus defensores explican que muchos de los Premios Nobeles se ganaron gracias a experimentos efectuados en animales. Pero esto no justifica el hecho de que el ser humanos siga aprovechando su ‘capacidad de raciocinio’ para aprovecharse de otras criaturas. Y en este caso de una manera tan cruel como prescindible.hamster animal rodent e1682083228373

¿Qué pruebas se hacen con animales?

Los principales experimentos son los siguientes

  • Disección para la docencia y la formación de los futuros cirujanos.
  • Uso de tejidos u órganos animales como repuestos (para trasplantes de órganos) o como ingredientes (vacunas o medicamentos).
  • Investigación biomédica aplicada: los animales son modelos putativos de enfermedades humanas, con el fin de crear nuevos medicamentos o vacunas.
  • Toxicología donde se utilizan animales para probar si una sustancia química es efectiva o inofensiva.
  • Búsqueda del grado de toxicidad de productos químicos que se emplean a gran escala: herbicidas, aditivos alimentarios, pesticidas, cosméticos, agentes químicos varios, etc.Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023

El horror de la vivisección

Los investigadores, para tranquilizar su conciencia, utilizan el eufemismo “experimentación animal” en vez de la terrible palabra: “vivisección”. Porque la segunda evoca menos la realidad del sufrimiento que hay detrás de estas prácticas. Porque la vivisección es básicamente realizar una autopsia a un animal vivo. Y realizar con él los experimentos que el científico crea necesarios, cayendo en el nivel más bajo del maltrato animal.




Un informe de la UE explicita que la segunda categoría de animales que más se emplean en los laboratorios, después de los mamíferos, son los de sangre fría. Es decir, peces (los peces cebra son las actuales ‘estrellas’ de la experimentación), reptiles, anfibios, etc. Y a ellos les siguen las aves. Casi la mitad de los animales de laboratorio se emplean en lo que ellos denominan ‘investigación básica’.kitten cat blue eyes animal e1682083289265

¿Qué es la teoría de las 3R?

La teoría de las 3E fue desarrollada en 1959 y sentó las bases del primer enfoque ético que fue aplicado a la experimentación con animales. Tanto en Europa como en América del Norte. WMS Russell y RL Burch implementaron un programa llamado «Regla de las 3R» que incluía los siguientes puntos

  • Reducir el número de animales con los que se experimentaba.
  • Refinar la metodología utilizada, los que implicaba la noción de puntos finales y de criterios de interrupción. Es decir, eutanasiar sin dolor y poner fin a ciertos sufrimientos innecesarios.
  • Reemplazar el modelo de experimentación basado en animales de laboratorio.mouse rodent rat pest

La legislación de la UE debe cambiar

Esta teoría se abrió paso en la comunidad científica y jurídica. Y cincuenta años más tarde, acabó por convertirse en la piedra angular de la nueva normativa europea. La misma dice: que el uso y cuidado de animales vivos que tenga uso científico debe regirse por el principio de las 3R, que se ha establecido internacionalmente. Y sentencia que solo es factible empleo de animales vivos cuando no exista otro método alternativo.

Básicamente, porque el modelo animal no tiene un valor predictivo fiable para el modelo humano. De hecho, hay infinidad de medicamentos, cosméticos, alimentos y demás, que, tras haber sido probado y aprobado en animales, luego no tiene aplicación entre los humanos. Por lo que el marco legal es no solo insuficiente, sino ineficaz.

La evidencia deja muy claro que no existe un modelo animal perfecto para que lo que se prueba en ellos sea 100% fiable para aplicársele a los humanos. Y mientras eso sucede, se gastan ingentes y considerables sumas de dinero en un maltrato animal que no debe ni puede continuar.Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023

Las encuestas son claras: el 77% de los europeos exige ciencia sin animales. Falta que por fin la UE se pronuncie al respecto y legisle ética y coherentemente. cuando esto ocurra no habrá más motivos para conmemorar el Día Mundial del Animal de Laboratorio 2023.

Tags: conejosdestacadosgatospeces cebraperrosratasratonesreptiles

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados