ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Listados positivos: buenas noticias para las mascotas

by Sandra M.G.
15 de febrero de 2023
in Animales de compañía
Listados positivos: buenas noticias para las mascotas

Listados positivos: buenas noticias para las mascotas. Este Listado tiene el objetivo de frenar los múltiples problemas a los que ha dado lugar la moda de adquirir animales exóticos como animales de compañía en las últimas décadas. Y a los que las medidas adoptadas hasta ahora no habían conseguido dar solución.

La elección de un animal exótico como mascota se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente entre la ciudadanía. Lo que ha dado lugar a una problemática compleja y de muy diversas ramificaciones. Que a su vez ha derivado en graves consecuencias para el bienestar animal, la seguridad ciudadana, la salud pública, el medio ambiente y la biodiversidad.Listados positivos: buenas noticias para las mascotas

Años de lucha infructuosa

La Unión Europea, el Gobierno central y los gobiernos autonómicos llevan años tratando de poner freno a esta situación generada por el comercio y tenencia de animales exóticos. Estos esfuerzos se han traducido en su mayoría en la adopción de listados negativos de especies que pasan a estar prohibidas.




Es el caso en España del Real Decreto 630/2013, por el que se regula el Catálogo español de especies invasoras exóticas. El mismo incluye un listado de especies cuyo comercio, cría y tenencia pasaron a estar prohibidas desde el momento de su entrada en vigor en 2013. Y que en los últimos años ha sido ampliado con nuevas especies a medida que los problemas han ido en aumento.

Del mismo modo, algunas legislaciones autonómicas de protección animal, como las de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Región de Murcia, Navarra y País Vasco, incluyen listados negativos de especies. Las mismas pasaron a estar prohibidas en sus ámbitos territoriales por motivos de seguridad ciudadana. Sin embargo, estas regulaciones han resultado insuficientes para poner fin a los problemas que intentaron abordar, que de hecho han ido en aumento. Listados positivos: buenas noticias para las mascotas.kaiserschnurrbarttamarin species of primate krallenaffe monkey e1676366995585

La opción del listado positivo

Ante esta situación, cada vez más países han optado por los Listados Positivos como sistema de regulación de la tenencia de animales exóticos utilizados como animales de compañía. Bélgica fue el primer país de la UE en establecer un sistema de regulación basado en Listados Positivos ya en 2001, con excelentes resultados, según el propio Gobierno belga.

Un ejemplo que han seguido en los últimos años otros países como Luxemburgo, Holanda, Noruega, Malta, Chipre, Croacia, Lituania, y recientemente Francia e Italia. Así mismo, la propia Unión Europea ha mostrado en los últimos tiempos una buena disposición a evaluar la posibilidad de establecer Listados Positivos en toda la UE.

“El enfoque preventivo de los Listados Positivos lo convierte en una herramienta mucho más eficaz que los infinitos listados negativos. Que siempre están un paso por detrás del problema que pretenden resolver”, constata Marta Merchán, coordinadora de la Coalición para el Listado Positivo.

Tras su paso por el Senado y aprobación final en el Congreso de los Diputados, la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales supondrá la adopción en España de un sistema basado en Listados Positivos. En la práctica, esto supone que un Comité Científico establecerá los listados de especies que podrán ser mantenidas como animales de compañía. Y lo harán basándose en criterios que tienen en cuenta el rango invasor de las especies, el riesgo que pueden suponer para la seguridad ciudadana y la salud pública, y el bienestar de los animales.

De este modo, solo serán susceptibles de ser mantenidos como animales de compañía aquellos animales de especies que puedan adaptarse a la vida en cautividad. Además de no suponer riesgos para el medio ambiente, la integridad y salud de las personas.animal world mammal cat nature e1676366977248

Nadie va a quitar NADA

Así mismo, la nueva normativa recoge una cláusula que permite a los propietarios de animales que queden fuera del Listado Positivo el mantenimiento de los mismos hasta su muerte, no así su venta o cría. “A la entrada en vigor de la nueva ley, estas personas simplemente deberán poner en conocimiento de la autoridad competente la tenencia de dichos individuos y podrán seguir manteniéndolos”, señala Marta Merchán.

“La adopción de los Listados Positivos es una gran noticia, para la sociedad española y para los animales exóticos. A día de hoy, en la mayor parte de Comunidades Autónomas, desgraciadamente es posible que cualquiera pueda tener en su casa prácticamente cualquier animal.

A pesar de los intentos de las administraciones para poner freno a esta situación. Un tigre, un primate e infinidad de animales exóticos sencillamente no son aptos para vivir como animales de compañía, por muy buenas intenciones que podamos tener. Y la adopción de Listados Positivos pondrá fin a este tipo de situaciones”, concluye Merchán. Listados positivos: buenas noticias para las mascotas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados