ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las 10 ‘claves’ del ‘Pacto de Estado’ de Pedro Sánchez contra el cambio climático

by Victoria H.M.
1 de septiembre de 2025
in Cambio climático
10 claves Pacto Estado Pedro Sánchez contra cambio climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha situado la lucha contra el cambio climático en el centro de la agenda política nacional, impulsando un Pacto de Estado que busca sumar consensos amplios y duraderos frente a la mayor amenaza medioambiental del siglo XXI.

La iniciativa pretende trascender la confrontación partidista y establecer compromisos sólidos. Y es que como apunta Sánchez, la emergencia climática requiere una respuesta de Estado donde, entre otras medidas, haya espacio para las medidas de prevención y resiliencia como parte de una estrategia integral.

Decálogo del Pacto de Estado para la emergencia climática

En la lucha contra la emergencia climática y los incendios desatados por un clima cada vez más extremo, «de nada sirve ahorrar un euro en prevención» si posteriormente hay que gastar «cien» para responder a los daños y mil a la recuperación, ha asegurado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras desgranar las líneas de su propuesta de pacto de Estado climático.




La creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, la dotación de más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas, el reforzamiento del mundo rural y la instauración de una cultura cívica de protección son algunas de las principales medidas en la propuesta del pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que ha presentado el presidente del Gobierno.

El pacto se plantea «con espíritu de acuerdo, actitud de escucha y con humildad» e irá al próximo Consejo de Ministros, ha dicho el presidente, que ha pedido sacarlo de «luchas competenciales y partidistas». Estas son algunas de sus claves:

  • Los pueblos tienen que estar «en primera línea», la propuesta plantea más apoyo para la recuperación de paisajes rurales y municipios y prevenir la emergencia climática mediante financiación, acondicionamiento, construcción a nivel municipal para combatir la emergencia.
  • Se hace un llamamiento a las administraciones para un compromiso de todas ellas para aumentar y mantener los 365 días del año todos los medios técnicos y humanos necesarios frente a los fenómenos extremos. Se necesita de forma permanente brigadistas, bomberos, equipos especializados dotados de maquinaria adecuada, y políticas públicas, porque «de nada sirve ahorrarse un euro en prevención si hay que gastar cien en respuesta y mil en recuperación».
  • Reforzar la coordinación con la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencia; la lucha contra la emergencia climática funcionará mejor con «cuantos más instrumentos» de coordinación se disponga, ha dicho Sánchez
  • Se necesita un modelo de gestión forestal adaptado a la realidad del siglo XXI. Promover la reforestación con bosques mixtos, con aprovechamiento sostenible de recursos.
  • Estrategia de resiliencia hídrica, para responder mejor a las inundaciones y las sequías, actualizando los planes hidrológicos.
  • Crear una amplia red de refugios climáticos, corredores que den sombra para mejorar condiciones de vida como las laborales; de mantenerse la tendencia del clima, Madrid podría tener en 2050 un clima similar al de Marrakech.
  • Potenciar el papel del mundo rural, que es clave para la preservación del campo y prevención de incendios.
  • Favorecer la contribución de la silvicultura en la lucha contra el fuego y fomentar la ganadería extensiva y la agricultura regenerativa.
  • Promover e instaurar una cultura cívica de prevención y de protección a los fenómenos adversos.
  • Exigir a la UE una mayor ambición, «no puede haber más excusa ni más pausas». La cuestión es mirar a largo plazo con respuestas inmediatas.

Medidas, todas ellas, que serán el esqueleto de un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, que como ha precisado el Ejecutivo tendrá un doble objetivo: la protección de la ciudadanía ante fenómenos meteorológicos extremos y el impulso de una cultura de prevención que reduzca la vulnerabilidad de los territorios más expuestos. Además, se insiste en el refuerzo del personal especializado, la mejora de los sistemas de alerta temprana y la modernización de la red de infraestructuras críticas para la gestión de crisis. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transparencia climática conocer países cumpliendo objetivos cambio climático
Cambio climático

¿Transparencia climática? Conocer qué países y empresas están cumpliendo con sus objetivos contra el ‘cambio climático’

2 de septiembre de 2025
Pacto Estado Emergencia Climática: 3 pilares debe sustentar, adaptación, mitigación financiación
Cambio climático

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática: estos son los 3 pilares en los que se debe sustentar: adaptación, mitigación y financiación

2 de septiembre de 2025
verano tórrido lluvias inferiores habituales
Cambio climático

Un verano ‘tórrido’ y con ‘lluvias’ inferiores a las habituales

1 de septiembre de 2025
Pedro Sánchez anuncia agencia Protección Civil más recursos Pacto Estado frente Emergencia Climática
Cambio climático

Pedro Sánchez anuncia una nueva agencia de Protección Civil y más recursos al ‘Pacto de Estado’ frente a la Emergencia Climática

1 de septiembre de 2025
Pedro Sánchez curso político reunión ministerial cambio climático
Cambio climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arranca mañana el curso político con una reunión ministerial sobre el ‘cambio climático’

31 de agosto de 2025
cambio climático se comerá 5 y 25 metros playa litoral andaluz 2050
Cambio climático

El cambio climático se ‘comerá’ entre 5 y 25 metros de playa en el litoral andaluz hasta 2050

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados