ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca un comité de expertos para el cambio climático en Canarias

by Paco G.Y.
27 de febrero de 2018
in Cambio climático
Arranca un comité de expertos para el cambio climático en Canarias

Clavijo ha explicado, en rueda de prensa, cómo nace este comité que, dijo, tiene carácter «altruista» gracias a siete expertos que dan un paso «de valentía» en su compromiso por Canarias.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado este lunes a los miembros del Comité de Expertos para el Cambio Climático, Energías Renovables, Economía Circular y Economía Azul, impulsado por el Ejecutivo regional y compuesto por investigadores de las dos universidades públicas del archipiélago, y con el que se persigue poner los cimientos para conseguir una Canarias más sostenible.

Clavijo ha explicado, en rueda de prensa, cómo nace este comité que, dijo, tiene carácter «altruista» gracias a siete expertos que dan un paso «de valentía» en su compromiso por Canarias. Añadió que al llegar al Gobierno regional, si bien la intención era crear un comisionado sobre el cambio climático, el ahora presidente del citado comité de expertos, Aridane González, les aconsejó apostar por un grupo de trabajo para hacer del archipiélago un «referente a nivel mundial» en esta cuestión.




Es así, agregó, como finalmente se conformó este comité que estará compuesto por siete expertos en ciencias del mar, biología o energías renovables, y que se reunirán al menos cuatro veces al año para trabajar en un «futuro sostenible para Canarias«. Clavijo incidió en que no se trata de un comité político, si bien el Gobierno regional se dedicará a «escucharlos, atenderlos y darles los medios«.

Los siete expertos que integran este comité son Adelina de la Jara, David Jiménez, Federico Inchausti, Juliete Schallenberg, Michael Sealy y Sabrina Clemente, todos ellos bajo la presidencia de Aridane González, quien aseguró que «es un día importante» para ellos y quiso agradecer al Gobierno canario la apuesta por este comité.

González admitió que este comité supone un «reto por y para todos» para, matizar, que el grupo trabajará con «libertad por y para todos» buscando canalizar todas las propuestas que les hagan llegar desde los agentes económicos y sociales, así como desde los partidos políticos, a los que invitó a mostrar compromiso ante esta problemática y a entenderse porque en «muchas» ocasiones tienen «la llave» para poner en marcha las propuestas.

Así uno de los aspectos a los que se enfrentan es en «bajar a lo local» los retos globales recogidos en los diferentes acuerdos europeos porque consideró que el futuro «pasa por bajar los grandes acuerdos a una escala local» transmitiendo a la ciudadanía la importancia de la ciencia para que se valore y respete el medioambiente.

Canarias la segunda comunidad con «más emisiones de co2»

Por otra parte, González también se refirió a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que emite Canarias, apuntando que en el informe de 2016 aparecía como la comunidad con «más emisiones de CO2«, y señaló que actualmente se está realizando un inventario para comprobar las emisiones locales, insulares y regionales de CO2, ya que consideró que habría que reflexionar al respecto.

Asimismo, se refirió a los vertidos sobre lo que apuntó que el objetivo es que «cuanto antes haya vertido cero» en Canarias, para lo que dijo se van a analizar los planes actuales y se ha realizado un censo de vertidos para trabajar en los puntos que están como no autorizados. De todos modos, admitió que el problema «no son solo los vertidos, sino la reutilización del agua«.

En cuanto al debate sobre las energías renovables al mismo tiempo que se permite la entrada del gas, González resaltó que en el plan de energías renovables del Ejecutivo regional se observa «una apuesta clara» por las mismas, así como en el hecho de que «se ha duplicado la energía que se produce por renovables» o la inversión realizada en los diferentes tipos de energías limpias.

En este sentido, expuso que ante esto también existe «otra realidad» como es el que mientras se alcanzan las diferentes cuotas de energías limpias en el archipiélago, «hay que buscar alternativas que contaminen menos«, ya que afirmó que Canarias quema «unos 100.000 barriles diarios de petróleo«, con las emisiones que ello conlleva.

Finalmente, apuntó que trabajarán en la agenda 2020, en la agenda 3030, así como en la economía azul y para que el Observatorio Canario contra el Cambio Climático se afiance, si bien pidió paciencia, respeto, sinergia y compromiso tanto por parte de los grupos políticos como de los agentes económicos y sociales y de la ciudadanía para poder ver los resultados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025
Cambio climático

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025

12 de julio de 2025
África abordar impacto calentamiento global salud
Cambio climático

África se prepara para abordar el impacto del ‘calentamiento global’ en la salud de la población

11 de julio de 2025
Balance climático AEMET junio 2025
Cambio climático

Balance climático de la AEMET del mes de junio de 2025

11 de julio de 2025
El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria
Cambio climático

El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más: estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria

11 de julio de 2025
Aagesen Transición Ecológica tecnología mecanismos cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica, ‘tenemos la capacidad, la tecnología y los mecanismos para abordar el cambio climático’

11 de julio de 2025
El impacto climático en junio el tercer junio más cálido desde que se tienen registros
Cambio climático

El impacto climático en junio: el tercer junio más cálido desde que se tienen registros

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados