ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El capitán Scott aporta datos sobre cambio climático 114 años después

Por Paco G.Y.
6 de abril de 2018
en Cambio climático
El capitán Scott aporta datos sobre cambio climático 114 años después

Las muestras se tomaron en un momento en que la Antártida no se veía afectada en gran medida por la actividad humana, a diferencia del paisaje actual, que verá temperaturas drásticamente alteradas que afectarán al delicado ecosistema en el futuro.

Técnicas modernas aplicadas a las muestras de la expedición Discovery del capitán Scott a la Antártida (1901-04), han brindado datos climáticos nuevos y emocionantes, 114 años después del viaje.

El nuevo análisis, publicado en el ‘European Journal of Phycology’, fue realizado por científicos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Dundee, en Reino Unido, y Brain Chemistry Labs, Estados Unidos, para evaluar la presencia de cianotoxinas: las toxinas producidas por bacterias llamadas cianobacterias.




Las muestras se tomaron en un momento en que la Antártida no se veía afectada en gran medida por la actividad humana, a diferencia del paisaje actual, que verá temperaturas drásticamente alteradas que afectarán al delicado ecosistema en el futuro.

Los investigadores que estudian las muestras de cien años de cianobacterias de la expedición del capitán Scott encontraron que proporcionan una base esencial para los niveles de cianotoxinas en el agua dulce antártica, antes de la actividad humana, este descubrimiento permite a los científicos determinar los efectos del cambio climático sobre las algas verdeazuladas y sus toxinas en la Antártida.

La investigadora y autora principal de este análisis, Anne Jungblut, del Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra, señala que «los resultados ayudarán a los expertos a estudiar los efectos del cambio climático sobre las algas verdeazuladas y sus toxinas en la Antártida, ahora y en el futuro».

«También destacan las importantes contribuciones pasadas, presentes y futuras de los científicos que fueron la columna vertebral de la expedición Discovery del capitán Scott –señala Jungblut–.

Estas muestras históricas de la Era heroica de la exploración antártica, y nuestro trabajo sobre ellas 100 años después, demuestran el valor y la importancia del legado científico del capitán R.F. Scott para los desafíos científicos actuales en la Antártida».

222 96 original

La famosa expedición del capitán Robert Falcon Scott –que moriría en 1912 tras alcanzar el polo sur– fue una de las primeras en explorar la región antártica y dio lugar a muchos avances nuevos en los campos de la biología, la zoología y la geología.

A medida que se descubren nuevos avances analíticos, como los que se utilizaron en este estudio, es cada vez más evidente la importancia del viaje para abordar los retos científicos actuales en la Antártida y es probable que se hagan muchos más descubrimientos a partir de su colección de muestras.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos