ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

by Sandra M.G.
6 de mayo de 2025
in Cambio climático
manifiesto futuro arquitectura

El manifiesto de la arquitectura recuerda que lo sucedido el 29 de octubre de 2024 en Valencia, España, es un ejemplo reciente de los impactos del cambio climático. Unas lluvias sin precedentes desbordaron las defensas de la ciudad, inundando carreteras, atrapando vehículos, sumergiendo edificios, desplazando comunidades y provocando la pérdida de más de doscientas vidas.

Explica también que este evento no es un caso aislado; la DANA que azotó a Valencia se une a una lista creciente de lugares que lidian con la realidad de la disrupción climática y nos recuerda que ninguna comunidad es inmune ni está a salvo de estas situaciones.

Por ello, propone que el entorno construido debe evolucionar mediante una respuesta desarrollada en el marco de la Bienal de Arquitectura 2025 titulado «Inteligencia. Natural, Artificial, Colectiva» y que la arquitectura debe liderar nuestra respuesta a un planeta alterado.




Firma del manifiesto en el marco de REBUILD

REBUILD 2025, la mayor feria de Europa de construcción industrializada, ha recibido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Carlo Ratti, comisario de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia, para presentar y lanzar el ambicioso manifiesto sobre el futuro de la arquitectura, titulado: “Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation”. Este, que ya ha sido ampliamente respaldado por los arquitectos participantes en la Biennale Architettura 2025, está abierto ya a la adhesión pública.

El objetivo del texto es poner de relieve cómo la arquitectura se está adaptando para atender al actual reto medioambiental. La DANA que golpeó Valencia, la prolongada sequía que ha amenazado España o las olas de calor que, cada vez más, afectan a las ciudades del centro y sur del país son ejemplos de una tendencia que se vive a nivel nacional, pero también global.

De esta forma, el manifiesto plantea que la arquitectura debe asumir un papel más urgente: no solo centrarse en la mitigación –es decir, en contribuir a reducir las emisiones–, sino también en la adaptación, ayudando a que los entornos construidos resistan el impacto del cambio climático.

Sobre ello, Carlo Ratti ha expuesto que “el mensaje de la Biennale Architettura 2025 es urgente: el entorno construido debe adaptarse a un planeta transformado. La arquitectura, por tanto, ya no trata solo de la forma, sino de la supervivencia.

Para afrontar este desafío, debe transformarse, aprovechando todas las formas de inteligencia que poseemos: natural, artificial y colectiva. Exploraremos esto en La Biennale di Venezia 2025, con más de 750 participantes: arquitectos e ingenieros, matemáticos y climatólogos, filósofos y artistas, chefs y programadores, escritores y talladores de madera, agricultores y diseñadores de moda, entre muchos otros más perfiles.”

Tras la firma del manifiesto, el documento ha quedado en fase de circulación. En este sentido, muchos de los participantes de la Biennale Architettura 2025 ya han añadido su nombre a la iniciativa, que ahora está abierta a arquitectos, investigadores, estudiantes y ciudadanos de todo el mundo. Este es el enlace al texto completo del manifiesto “Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation”.

10 de mayo en Venecia comienza la Biennale Architettura 2025

La Biennale Architettura 2025 arrancará este 10 de mayo en Venecia, extendiéndose hasta el 23 de noviembre, con una preapertura los días 8 y 9 de mayo. La que es la exposición de arquitectura más importante del mundo, que en esta edición lleva por título “Intelligens. Natural. Artificial. Collective.”, tratará de destacar la respuesta del sector arquitectónico –mediante su creatividad, las nuevas tecnologías y el uso de materiales circulares– a los desafíos medioambientales, digitales y sociales actuales, como el acceso a la vivienda.

Igualmente, la Biennale Architettura 2025 hará hincapié en la rica cultura arquitectónica de España, que se exhibirá a través de las obras de una cuarentena de reconocidos diseñadores y arquitectos del país.

REBUILD fue el marco de la firma del manifiesto

El acto de la firma del manifiesto ha sucedido en el marco de REBUILD 2025, el evento de referencia en Europa en edificación industrializada, que ha reunido a 28.739 profesionales del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, los cuales han descubierto –de la mano de 634 firmas expositoras– las últimas soluciones industrializadas, de eficiencia energética, circulares y digitales para la construcción. Igualmente, el encuentro ha reunido a 707 expertos internacionales, que han compartido los casos de éxito y proyectos que están siendo referentes en el sector.

La feria ha sido, del mismo modo, el escenario en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, que supondrá una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años con el objetivo de impulsar la industrialización y dar respuesta a la emergencia habitacional en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nobel alternativo Estudiantes Islas Pacífico Cambio Climático crisis climática CIJ
Cambio climático

Nobel alternativo para los ‘Estudiantes de las Islas del Pacífico contra el Cambio Climático’ que hicieron historia al llevar la crisis climática al CIJ

2 de octubre de 2025
Servicio Vigilancia Marina Copernicus Unión Europea superficie marina 21 grados centígrados
Cambio climático

El Servicio de Vigilancia Marina del programa Copernicus de la UE ‘confirma’ que la superficie marina alcanzó 21 grados centígrados

1 de octubre de 2025
presidenta PSOE Cristina Narbona dice basta exige PP aparque pseudo-negacionismo climático
Cambio climático

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona dice ‘basta’ y exige al PP ‘aparque’ su pseudo-negacionismo climático

1 de octubre de 2025
Nueva York presentan plataforma realidad virtual participar COP30
Cambio climático

Nueva York, presentan una plataforma de realidad virtual para participar en la COP30

1 de octubre de 2025
Cambio climático España lluvias torrenciales calor extremo fuegos forestales
Cambio climático

Cambio climático: España sufre lluvias torrenciales, calor extremo y fuegos forestales, ¿qué más tiene que pasar?

29 de septiembre de 2025
Pacto de Estado Cambio Climático papel estratégico sector agroalimentario
Cambio climático

El futuro ‘Pacto de Estado contra el Cambio Climático’ pone en valor el papel estratégico del sector agroalimentario

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados