ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un proyecto del Cabildo de Tenerife estudia el cambio climático a través de los yacimientos arqueológicos

Por Paco G.Y.
29 de mayo de 2018
en Cambio climático
Un proyecto del Cabildo de Tenerife estudia el cambio climático a través de los yacimientos arqueológicos

En esta ocasión se han podido revisar y analizar algunos yacimientos costeros del Mioceno superior y del Pleistoceno superior, que están localizados a lo largo del litoral de la isla de Fuerteventura y el islote de Lobos.

El Museo de la Naturaleza y el Hombre del Cabildo ha puesto en marcha el proyecto de investigación ‘Eclipsa’, que pretende mostrar evidencias del cambio climático a través de yacimientos arqueológicos y depósitos volcánicos, el primer trabajo de campo de esta iniciativa se realizó recientemente (entre el 1 y el 7 de mayo) en el litoral de la isla de Fuerteventura y el islote de Lobos.

La consejera insular de Museos, Amaya Conde, explica en una nota que «la investigación que se ha planteado, permitirá el estudio y la caracterización de los cambios en la fauna, la flora y los hábitats registrados en el pasado de Canarias, con lo que aportará nueva información sobre su secuencia temporal, sus posibles causas y su repercusión en la biodiversidad actual del archipiélago».




En esta ocasión se han podido revisar y analizar algunos yacimientos costeros del Mioceno superior y del Pleistoceno superior, que están localizados a lo largo del litoral de la isla de Fuerteventura y el islote de Lobos.

Estos se formaron durante episodios geológicos en los que las condiciones climáticas eran mucho más cálidas que las actuales, de igual modo, se han analizado algunos yacimientos del Holoceno, escasamente estudiados en las islas, para investigar las condiciones paleoambientales durante las que se desarrollaron.

En cada uno de los puntos en los que se actuó se recogieron muestras de rocas de los distintos niveles sedimentarios con el objeto de analizar la composición de los materiales, también se han analizado in situ los fósiles que se pueden observar en ellos, ya que una de las premisas de este proyecto es evitar la recogida de material fosilífero y su preservación en los depósitos paleotológicos.

179 68 original

En esta primera campaña del proyecto ‘Eclipsa’ han participado investigadores de las dos universidades canarias (Carmen Romero y Alberto González, de la Universidad de La Laguna, y José Mangas, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), de la Universidad Rey Juan Carlos (Álvaro Marquez), del Instituto Geológico y Minero de España (Inés Galindo y Nieves Sánchez), de la Universidad de Lisboa (Carlos Melo) y del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife (Juan Coello y Esther Martín).

Todos han aportado diferentes disciplinas de conocimiento para poder realizar un estudio integral de este tipo de depósitos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos