ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La influencia humana en el cambio climático se remonta a 1860

Por Paco G.Y.
23 de abril de 2019
en Cambio climático
La influencia humana en el cambio climático se remonta a 1860

El cambio climático antropogénico generalmente se centra en el aumento de la temperatura del aire en la superficie, a saber, el calentamiento global y el aumento de los climas extremos.

La influencia humana en el cambio climático se remonta a la década de 1860, en función de la diferencia de temperatura entre el verano y el invierno. Es la principal conclusión de un estudio publicado en Nature Sustainability por el doctor Jianping Duan, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, en colaboración con destacados expertos en investigación climática de Reino Unido y Alemania.

«Es bien sabido que los humanos están impulsando el calentamiento global, pero ¿cuándo comenzó esto?», se pregunta Jianping Duan. «Nuestro estudio ha demostrado que la influencia antropogénica en el cambio climático comenzó mucho antes de lo que creíamos anteriormente», añade.




El cambio climático antropogénico generalmente se centra en el aumento de la temperatura del aire en la superficie, a saber, el calentamiento global y el aumento de los climas extremos. Estos expertos descubrieron que la amplitud de las fluctuaciones estacionales de la temperatura ha disminuido ampliamente, y esta tendencia se remonta a finales del siglo XIX.

En concreto, descubrieron que la estacionalidad de la temperatura había sido estable hasta la década de 1860, a partir de la cual ha habido continuas tendencias descendentes en las latitudes medias-altas del hemisferio norte. Un análisis formal de detección y atribución con las últimas simulaciones de modelos climáticos ha demostrado que el incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y los aerosoles antropogénicos son los principales contribuyentes a las tendencias a la baja observadas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos