Actualizar

domingo, junio 4, 2023

La temperatura media ha aumentado 1,6 ºC desde 1950 en Catalunya

Según los datos, desde 1950 la temperatura media anual en Cataluña ha aumentado 1,6 ºC, con un aumento más marcado en verano (2,5 ºC) que en el resto de estaciones del año.

Temperaturas más altas y, sobre todo, veranos más cálidos, con más noches tropicales. Una subida significativa del nivel del mar y adelantos en la floración y las migraciones de los pájaros. Los datos forman parte del Boletín anual de indicadores climáticos, que publica el Servicio Meteorológico de Cataluña, que también muestra cómo estos valores son resultados bastante robustos y fiables desde el punto de vista estadístico.

Según los datos, desde 1950 la temperatura media anual en Cataluña ha aumentado 1,6 ºC, con un aumento más marcado en verano (2,5 ºC) que en el resto de estaciones del año.

El comportamiento de la precipitación no es tan claro. La única estación con una tendencia significativa es el verano, con una disminución de la precipitación de -5,7% por decenio. También aumentan el número de días cálidos y el número de noches tropicales, mientras disminuyen los días fríos. Sin embargo, entre el periodo 1971-2018, la severidad de las sequías ha ido aumentando en el conjunto de Cataluña, y los períodos húmedos son menos extensos.

Temperatura del mar

Por otra parte, la temperatura del mar en L’Estartit (Baix Empordà) ha aumentado a un ritmo de +0,3 ° C por decenio durante el periodo 1974-2016, mientras que el nivel del mar ha aumentado 3,3 cm por decenio desde 1990.

Adelanto de la floración

El aumento de las temperaturas está influyendo en la floración de las plantas y la migración de las aves. El Boletín incluye un estudio en la Serra d’Almos (Ribera d’Ebre), entre los años 1971 y 2018. Los resultados confirman el adelanto de la floración de plantas (19 días para el olivo), el adelanto de la maduración del fruto (37 días para el peral y 28 para el albaricoquero), el retraso en la caída de las hojas (23 días para el manzano), el adelanto de la llegada y de la migración de las aves (la golondrina común llega unos 24 días antes y marcha unos 22 días antes).

El año 2018, el segundo más lluvioso desde mediados del siglo XX

2018 fue un año cálido en Cataluña, con una anomalía respecto al periodo de referencia 1981 hasta 2010 de +0,8 ° C, siendo el séptimo más cálido desde 1950. En cuanto a la precipitación, 2018 se puede calificar de año lluvioso, ya que en Cataluña se ha acumulado un 49% más de precipitación que el valor medio del periodo 1981-2010.

Fuente: Gencat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés