ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El reto de la crisis climática es una ‘amenaza’ a cortísimo plazo

Por Paco G.Y.
24 de julio de 2019
en Cambio climático
El reto de la crisis climática es una ‘amenaza’ a cortísimo plazo

Urge un acuerdo político inmediato para la declaración de emergencia climática ante los efectos evidentes del calentamiento global.

La emergencia climática y los efectos devastadores que está teniendo en cuestiones básicas como la calidad del aire y el no acceso universal a la energía, así como la necesidad de aprovechar la oportunidad económica y social que traerá consigo la transición energética, requiere elcompromiso de actuar inmediatamenteexigiendo en los debates parlamentarios y políticos el objetivo de alcanzar lospactos necesarios para disponer de un gobierno que pueda poner en marcha las medidas que España necesita,no solo para luchar contra el cambio climático sino para modernizar y actuar en el diseño de la economía del futuro.




Los compromisos efectivos deben ser hoy la base de la responsabilidad política y moral necesaria para afrontar los problemas ambientales y que nos deben llevar a unaineludible declaración de emergencia climática.

Ineludible porque la evidencia se nos muestra prácticamente cada día. En lo que llevamos de verano, hemos vivido dos olas de calor (la segunda, la estamos sufriendo estos días) en las que la temperatura promedio ha sido 2ºC mayor a lo habitual en estas fechas, alcanzando máximos históricos en muchas zonas de Europa. En Francia se alcanzó el 28 de junio el récord absoluto de temperatura con 45,9ºC.

Estas evidencias convierten enurgente la actuación en las ciudadespara intentar paliar los problemas de la calidad del aire y del desarrollo urbano que sufren los ciudadanos. No basta con decir que Madrid Central no se va a cerrar, la actuación debe ser mucho más contundente para resolver un problema que literalmente nos ahoga (en las ciudades se consume el 75% de toda la energía producida y se generan el 80% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero).

Actuar con premura y con medidas de amplio alcance es un obligación, por lo quereclamamos que la Transición Ecológica se realice como política de Estado a través de un Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático,de manera que permita conseguir un marco regulatorio fiable, exigente y duradero, dando prioridad a la energía como un derecho básico, escaso y de primera necesidad y respondiendo a una hoja de ruta consensuada.

Actuación que demanda, ante todo, tener un gobierno con capacidad de tomar decisiones de forma clara y con el máximo consenso, situación que no cabe ante cualquier horizonte de nuevas elecciones.

Es necesaria y urgente una actuación decidida, con estructuras de gobierno centradas en esta dirección conla creación de una Vicepresidencia de Transición Ecológicaque englobe todos los ámbitos de acción (conservación del medio ambiente y gestión de recursos, política y planificación energética, protección de costas, ordenación territorial y usos del suelo, gestión del agua, reconversión y modernización de la industria, turismo con futuro, fomento de la movilidad y del transporte sostenible, desarrollo urbano, relaciones con administraciones autonómicas y locales y política fiscal)parece imprescindible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos