ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La crisis climática será dramática incluso para los ‘tardígrados’

by Paco G.Y.
16 de enero de 2020
in Cambio climático
La crisis climática será dramática incluso para los ‘tardígrados’

Los diminutos tardígrados, conocidos por su increíble tolerancia a ambientes extremos en estado desecado, resultan sin embargo muy vulnerables al calor a largo plazo en estado activo.

En un estudio publicado en Scientific Reports, Ricardo Neves y Nadja Mobjerg y sus colegas del Departamento de Biología de la Universidad de Copenhague presentan resultados sobre la tolerancia a las altas temperaturas de una especie tardígrada.

Los tardígrados, comúnmente conocidos como osos de agua o lechones de musgo, son invertebrados microscópicos distribuidos en todo el mundo en microhabitats marinos, de agua dulce y terrestres.




En el contexto de estudiar el impacto en estas criaturas del calentamiento global, Ricardo Neves, Nadja Mobjerg y sus colegas investigaron la tolerancia a las altas temperaturas de Ramazzottius varieornatus, un tardígrado que se encuentra con frecuencia en hábitats transitorios de agua dulce.

«Las muestras utilizadas en este estudio se obtuvieron de las canaletas del techo de una casa ubicada en Niva, Dinamarca. Evaluamos el efecto de las exposiciones a altas temperaturas en tardígrados activos y desecados, y también investigamos el efecto de un breve período de aclimatación en animales activos «, explica el postdoc Ricardo Neves.

Sorprendentemente, los investigadores estimaron que para los tardígrados activos no aclimatados, la temperatura letal media es de 37,1 ° C, aunque un período de aclimatación corto conduce a un aumento pequeño pero significativo de la temperatura letal media a 37,6 ° C.

Curiosamente, esta temperatura no está lejos de la temperatura máxima medida actualmente en Dinamarca, es decir, 36,4 ° C.

En cuanto a las muestras desecadas, los autores observaron que la temperatura de mortalidad estimada del 50% es de 82,7 ° C después de exposiciones de 1 hora, aunque se registró una disminución significativa a 63,1 ° C después de exposiciones de 24 horas.

El grupo de investigación utilizó modelos logísticos para estimar la temperatura letal media (a la cual se alcanza un 50% de mortalidad) tanto para tardígrados activos como desecados.

Se han descrito aproximadamente 1.300 especies tardígradas hasta el momento. El cuerpo de estos diminutos animales tiene forma de barril (o está comprimido dorsoventralmente) y está dividido en una cabeza y un tronco con cuatro pares de patas. Su longitud corporal varía entre 50 micrómetros y 1,2 milímetros.

Además de su impresionante capacidad para tolerar ambientes extremos, los tardígrados también son muy interesantes debido a su estrecha relación evolutiva con los artrópodos (por ejemplo, insectos, crustáceos, arañas).

«De este estudio, podemos concluir que los tardígrados activos son vulnerables a las altas temperaturas, aunque parece que estas criaturas podrían aclimatarse al aumento de las temperaturas en su hábitat natural».

«Los tardígrados desecados son mucho más resistentes y pueden soportar temperaturas mucho más altas que esas soportado por tardígrados activos. Sin embargo, el tiempo de exposición es claramente un factor limitante que limita su tolerancia a las altas temperaturas «, dice Ricardo Neves.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025
Cambio climático

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025

12 de julio de 2025
África abordar impacto calentamiento global salud
Cambio climático

África se prepara para abordar el impacto del ‘calentamiento global’ en la salud de la población

11 de julio de 2025
Balance climático AEMET junio 2025
Cambio climático

Balance climático de la AEMET del mes de junio de 2025

11 de julio de 2025
El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria
Cambio climático

El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más: estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria

11 de julio de 2025
Aagesen Transición Ecológica tecnología mecanismos cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica, ‘tenemos la capacidad, la tecnología y los mecanismos para abordar el cambio climático’

11 de julio de 2025
El impacto climático en junio el tercer junio más cálido desde que se tienen registros
Cambio climático

El impacto climático en junio: el tercer junio más cálido desde que se tienen registros

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados