ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La perdida de la capa de hielo polar cumple el peor escenario

Por Paco G.Y.
8 de septiembre de 2020
en Cambio climático
La perdida de la capa de hielo polar cumple el peor escenario

IMBIE constituye una colaboración internacional que reúne a científicos en un esfuerzo común por reducir la incertidumbre de las distintas mediciones satelitales del balance de masas del manto de hielo y está cofinanciada por la ESA y la NASA.

El estudio, publicado en Nature Climate Change, compara los resultados del balance de masas del manto de hielo a partir de observaciones vía satélite con proyecciones de modelos climáticos. El estudio es obra de un grupo internacional de científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y el Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI), que también forman parte del actual Ejercicio Intercomparativo de Balance de Masas de la Capa de Hielo (IMBIE).

Desde que a principios de los años noventa se comenzó a vigilar sistemáticamente el manto de hielo, entre 1992 y 2017 Groenlandia y la Antártida han perdido 6,4 billones de toneladas de hielo, haciendo que el nivel del mar aumente hasta 17,8 milímetros. Si continúan a este ritmo, la desaparición de la capa de hielo hará que el nivel del mar suba otros 17 cm, por lo que para finales de este siglo 16 millones de personas más quedarían expuestas a inundaciones anuales en las costas.




Tom Slater, autor principal del estudio e investigador climático del Centro para la Observación y el Modelado Polares (CPOM) de la Universidad de Leeds, señala: “Los satélites son el único modo de monitorizar de forma rutinaria estas enormes áreas remotas, por lo que son fundamentales para ofrecer mediciones que nos sirvan para validar los modelos de la capa de hielo”.

“Las observaciones por satélite no solo nos dicen cuánto hielo se ha derretido, también nos ayudan a identificar y comprender qué partes de la Antártida y de Groenlandia lo están perdiendo y a través de qué procesos, lo que resulta fundamental para mejorar nuestros modelos”.

IMBIE emplea datos de varias misiones —incluidas ERS-1, ERS-2, Envisat y CryoSat de la ESA, así como la misión Sentinel-1 del programa Copernicus de la EU— para vigilar los cambios en el volumen, el flujo y la masa del manto de hielo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos