ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto TINC UNA PALLA A L’ULL impulsado en Valencia por Juventud por el Clima España

Por Paco G.Y.
2 de octubre de 2020
en Cambio climático
Proyecto TINC UNA PALLA A L’ULL impulsado en Valencia por Juventud por el Clima España
Tras años de diseño y preparación “Tinc una palla a l’ull” está listo para ponerse en marcha. Desde Juventud por el Clima España se considera la iniciativa de especial importancia por su implicación social y medioambiental.

La propuesta de Juventud Por El Clima – Fridays For Future València, la asamblea estatal, en sesión del domingo 30 de agosto ha decidido apoyar el proyecto de Pablo Quintana iniciado en noviembre de 2017. Ha podido desarrollarse con éxito gracias al apoyo de numerosas organizaciones, personalidades destacadas y del Ayuntamiento de València.

El autor pidió el pasado 26 de junio a la Comisión de Reconstrucción de València que se convoque el primer concurso de obra pública con paja de arroz este año con el objetivo de construir la primera escuela de paja. Además, ha solicitado que se le otorgue al proyecto la declaración de interés social de forma extraordinaria, con el fin de unificar en esta propuesta fines inclusivos, medioambientales y culturales. Ante ambas peticiones se encuentra a la espera de respuesta.

Desde Juventud por el Clima España se considera la iniciativa de especial importancia por promover la construcción sostenible para resolver la desigualdad que para muchos estudiantes constituye desarrollar sus estudios en barracones; a su vez, se eliminaría parte de las emisiones de CO2 producidas por la quema de la paja una vez se ha recogido el arroz. Además, se pide que una vez se apruebe el Concurso de Obra Pública el proyecto sea aplicable en el resto de regiones de España.




La cosecha del arroz se acerca, por ello, se exige a las autoridades de cada Comunidad Autónoma que colaboren para hacer frente a una situación ya de por sí difícil dada la situación sanitaria. Este año los estudiantes de nuestro país no pueden volver a los barracones indignos en los que llevan estudiando toda su vida, y la alternativa se encuentra en “Tinc una palla a l’ull”.

Los jóvenes de España quieren soluciones concretas contra la crisis climática y social que España lleva viviendo mucho tiempo, por ello, se apoya el proyecto valenciano de Pablo Quintana: “Tinc una palla a l’ull”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos