ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo estudio de ISGlobal: casi 50.000 muertes por olas de calor en Europa

by Alejandro R.C.
13 de agosto de 2024
in Cambio climático
50.000 muertes olas calor Europa

Nuevo estudio de ISGlobal: casi 50.000 muertes por olas de calor en Europa. Grecia, Bulgaria, Italia y España se encuentran entre los países más afectados. Según el estudio, las mujeres y los mayores de 80 años representan la población con mayor vulnerabilidad.

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) estima más de 47.000 muertes causadas por las altas temperaturas en Europa durante 2023. Se trata del año «más cálido registrado a nivel mundial y el segundo en Europa», según han informado en un comunicado.

La investigación, publicada en Nature Medicine, se basa en registros de temperatura y mortalidad de 823 regiones de 35 países europeos y cifra un total de 47.690 muertes a consecuencia de las altas temperaturas, siendo la mayoría entre el 29 de mayo y el 1 de octubre, el periodo «más caluroso» del año.

Los resultados identifican los países del sur de Europa como los «más afectados», dado que presentan las mayores tasas de mortalidad relacionada con el calor: Grecia (393 muertes por millón de habitantes), Bulgaria (229), Italia (209), España (175), Chipre (167) y Portugal (136).

La población va adaptándose a las olas de calor

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ya realizó un estudio de estas características en 2022, donde cifró más de 60.000 muertes por el calor durante el verano. En este contexto, el informe de 2023 pretendía evaluar si se ha producido una «disminución de la vulnerabilidad al calor»en Europa, proceso que alude a una adaptación al aumento de las temperaturas.

Los investigadores han calculado que, si las temperaturas registradas en 2023 se hubieran producido entre el 2000 y el 2004, la mortalidad estimada relacionada con el calor habría superado las 85.000 muertes. Esta cifra es un 80% superior a la vulnerabilidad al calor entre 2015-2019.

La primera autora del estudio, Elisa Gallo, ha explicado que estos datos muestran cómo ha habido procesos de adaptación de la sociedad a las altas temperaturas durante el presente siglo, «que han reducido drásticamente la vulnerabilidad al calor y la carga de mortalidad de los últimos veranos».

Las mujeres y los mayores de 80 años representan la población con mayor vulnerabilidad al calor

Asimismo, el estudio también advierte de que las mujeres y los mayores de 80 años representan la población con mayor vulnerabilidad al calor. En concreto, la tasa de mortalidad relacionada con el calor en 2023 fue un 55% más alta en mujeres que en hombres. En el caso de las personas mayores, el número de fallecimientos se habría duplicado, pasando de 1.102 a 2.200 muertes.

 Gallo atribuye la disminución de la vulnerabilidad al calor al «progreso socioeconómico general, las mejoras en el comportamiento individual y las medidas de salud pública, como los planes de prevención del calor puestos en marcha tras el verano récord de 2003».

La investigadora atribuye la reducción de la vulnerabilidad al «progreso socioeconómico general, las mejoras en el comportamiento individual y las medidas de salud pública». No obstante, advierte de la necesidad de aplicar estrategias encaminadas a reducirla más y hacer un seguimiento exhaustivo de los efectos del cambio climático en las poblaciones vulnerables. El objetivo, según indica, es hacer frente a los veranos «aún más cálidos» que se avecinan.

Tags: destacadosolas calor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Clausura Navarra proyecto europeo LIFE NAdapta enfoque local adaptarse cambio climático
Cambio climático

Clausura en Navarra del proyecto europeo LIFE NAdapta: un enfoque local para adaptarse al ‘cambio climático’

25 de octubre de 2025
dia del cambio climatico 2025 en el contexto del inminente arranque de la cop30
Cambio climático

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, en el contexto del inminente arranque de la COP30

24 de octubre de 2025
palabra estrella Bruselas flexibilidad los 27 quieren revisar meta climática para 2040
Cambio climático

La palabra estrella en Bruselas es ‘flexibilidad’, los 27 quieren revisar su ‘meta climática’ para 2040, ahora todo debe ser ‘flexible’

24 de octubre de 2025
Proyecto europeo PLANCLIMAC2 guía impulsar refugios climáticos verdes Canarias
Cambio climático

Proyecto europeo PLANCLIMAC2: una guía para impulsar ‘refugios climáticos verdes’ en Canarias

24 de octubre de 2025
carbón máximos históricos COP30
Cambio climático

¿Nos hemos vuelto locos? El uso del ‘carbón alcanza máximos históricos’, a las puertas de la COP30

24 de octubre de 2025
Día Internacional contra Cambio Climático 2025
Cambio climático

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados