ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El calentamiento global acaba, en 30 años, con un tercio del hielo en las montañas de Nepal

Por Victoria H.M.
20 de mayo de 2025
en Cambio climático
Nepal hielo calentamiento global

En las últimas décadas, la cadena montañosa de Nepal ha perdido un tercio de su hielo como una consecuencia directa del cambio climático y del aumento generalizado de las temperaturas en el Planeta.

Una reflexión que compartió el secretario general de la ONU, António Guterres, en el foro Sagarmatha Sambaad; un encuentro de diálogo global centrado en la crisis climática y en el impacto de este en las montañas, pero también en el futuro de la humanidad si se sigue por este camino.

En este mismo sentido, defendió que ni Nepal ni otros países «vulnerables» son los responsables de esta «tragedia», sino que son los que sufren el impacto de la crisis climática que, además, en el futuro provocará que los grandes ríos del Himalaya vean reducido su cauce y «sumar entrada de agua salada, que destrozará los deltas».




En 30 años Nepal pierde un tercio de hielo de sus montañas debido al calentamiento global

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el pasado viernes de que Nepal ha perdido un tercio del hielo en sus montañas en los últimos 30 años por causas ajenas al país, debido al aumento de las temperaturas a nivel global.

Guterres dio el dato en un mensaje de felicitación por vídeo al primer ministro nepalí, Sharma Oli, por la primera edición del Sagarmatha Sambaad, un foro de diálogo global centrado en la crisis climática y su impacto en las montañas y en el futuro de la humanidad.

El jefe de la ONU relató haber visitado las cuencas glaciares del Everest yel Anapurna y visto «de primera mano cómo las azoteas del mundo están cediendo» ante temperaturas de récord que han provocado un deshielo inédito de los glaciares.

Aficionado a los juegos de palabras, el diplomático luso aludió a que Nepal debe «llevar cuidado» y está «sobre hielo fino» porque, aseguró, «ha perdido un tercio de su hielo en unos treinta años», y en la última década se ha derretido mucho más rápido que antes.

Agregó que ni Nepal ni otros países «vulnerables» han causado esta «tragedia» sino que viven el impacto de la crisis climática, y vaticinó que en el futuro los grandes ríos del Himalaya pueden reducir su cauce y sumar entrada de agua salada, que destrozará los deltas.

«Los países y comunidades en zonas bajas se borrarían para siempre, millones de personas (se encontrarán) en movimiento en una competencia fiera por agua y tierra, e inundaciones, sequías y deslizamientos se acelerarían en todo el mundo», advirtió.

En ese sentido, llamó a los líderes mundiales reunidos en el foro a «dialogar» y aprender del «liderazgo climático de Nepal», además de trabajar para lograr sus metas antes de 2045, incluyendo aportar financiación, para que la temperatura global no se incremente.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil
Cambio climático

El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil

20 de mayo de 2025
el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos
Cambio climático

Incluso ni volviendo a enfriar el planeta hasta el límite de los 1,5°C: el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos

20 de mayo de 2025
El Área Metropolitana de Barcelona refugios climáticos
Cambio climático

El Área Metropolitana de Barcelona tendrá este verano 244 refugios climáticos, un 31% más que en 2024

16 de mayo de 2025
Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia cambio climático
Cambio climático

Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia para luchar contra el cambio climático:

15 de mayo de 2025
Día Acción Clima 2025 ecofeministas
Cambio climático

Día de la Acción por el Clima 2025: ecofeministas contra la cosmovisión antropocéntrica y patriarcal

15 de mayo de 2025
CompartoClima BioCultura Barcelona 2025
Cambio climático

El Proyecto CompartoClima concluye con la edición de un ‘manual de buenas practicas’ que se presentará en BioCultura Barcelona 2025

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados