ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP29: objetivo, poner fecha final al uso de los combustibles fósiles

by Sandra M.G.
11 de noviembre de 2024
in Cambio climático
COP29 fecha final combustibles fósiles

El representante del partido Alianza Verde ha solicitado que de cara a la Cumbre del Clima COP29 que ha dado comienzo hoy, se ponga todo el esfuerzo necesario como para que finalmente se llegue a un acuerdo que ponga a los combustibles fósiles una fecha de caducidad clara y concreta.

Desde el partido ecologista llaman a poner todos los esfuerzos para que esta COP29 no sea un fracaso y salir con un acuerdo que marque fecha final al uso de los combustibles fósiles, de hecho, con ese fin han presentado en el Congreso, una Proposición no de Ley, con el objetivo prioritario de poner fecha final al uso de los combustibles fósiles en la COP29 y la eliminación de sus subvenciones en España, así como elevar los objetivos de reducción de emisiones.

COP29: basta de combustibles fósiles

El Partido verde ha planteado, ante el arranque de la Cumbre de Clima COP29 que se desarrollará durante las próximas dos semanas en Bakú, la urgencia de que se tomen decisiones y compromisos ambiciosos y realmente efectivos para hacer frente de manera global a la lucha contra la emergencia climática.




Desde el partido verde, han registrado una iniciativa en el Congreso, con una serie de propuestas dirigidas al Gobierno de cara a las negociaciones de la COP29 para, afirman, “salir de Bakú con un acuerdo final que no vuelva a ser un nuevo fracaso, ya que no podemos seguir perdiendo tiempo postergando decisiones que son, literalmente, de vida o muerte”. En su iniciativa, recuerdan la decepción que supuso la COP28, en la que no se alcanzó un texto final que hiciera referencia al final de los combustibles fósiles.

Ambas formaciones indican que “Este mes de noviembre, los climatólogos del servicio europeo de cambio climático de Copernicus han avanzado, ya que el año 2024 será con casi total probabilidad el año más caluroso en el mundo desde que hay registros; y, además, será el primer año completo en el que las temperaturas superarán los 1,5 °C por encima de las de la era preindustrial”.

Asimismo, hacen referencia a la reciente victoria de Donald Trump en EE. UU., que, según ambos partidos, “añade complejidad al escenario global, en lo que a la lucha contra la emergencia climática concierne”. Recuerdan cómo “Su primer mandato supuso la retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, siendo el primer país del mundo en abandonarlo.

Una nueva retirada, previsiblemente, estaría acompañada de un desmantelamiento de las políticas medioambientales de la anterior administración, en favor de la industria petrolera y de los combustibles fósiles”.

Tras el fracaso que ha supuesto la COP16 de Biodiversidad de Cali, donde se ha vuelto a dejar en suspenso las negociaciones para un nuevo fondo de biodiversidad más amplio, existe el temor de que la Cumbre del Clima sea un nuevo escenario en el que apenas se adopten compromisos que permitan hacer frente a la magnitud de la emergencia climática en la que nos encontramos.

Por eso, piden que el Gobierno de España acuerde una posición de país en las negociaciones de la Cumbre, para que los acuerdos finales de la COP29 establezcan una fecha final al uso de los combustibles fósiles, así como la aceleración del cumplimiento de los objetivos de reducción de las emisiones marcadas por el IPCC, para garantizar que no se supere el objetivo de 1,5ºC de aumento de las temperaturas, y un nuevo objetivo de financiación climática, ambicioso y justo.

Pero también piden que el gobierno tome medidas de manera directa, en concreto el aumento de los objetivos de reducción de emisiones al 55% de cara a 2030, frente al 32% establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la eliminación de todas las subvenciones, directas e indirectas, a los combustibles fósiles.

Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal del partido ecologista, “Comienza una nueva Cumbre del Clima en un contexto muy polarizado, en el que nos movemos entre una cada vez más grave emergencia climática, y, por otro lado, un negacionismo que avanza con posiciones cada vez más extremistas. A pesar de ello, precisamente por eso, debemos seguir trabajando para impulsar medidas y políticas más ambiciosas para conseguir reducir las emisiones, y acabar de una vez con los combustibles fósiles”.

Hoy ha comenzado la COP29 y no puede volver a pasar lo que, en las anteriores, cuando de ‘pasó de puntillas’ sobre el tema de los combustibles fósiles, reconociendo su impacto en el calentamiento global, pero no arriesgándose a poner una fecha de caducidad a su empleo.

Tags: combustibles fósilesCOP29

TEMÁTICAS RELACIONADAS

62000 personas murieron calor cambio climático Europa verano año pasado
Cambio climático

Ahora desvelan que más de 62000 personas murieron por calor (cambio climático) en Europa en el verano de año pasado

23 de septiembre de 2025
reunión Pacto Estado Emergencia Climática celebrará 13 14 octubre Ponferrada Castilla León
Cambio climático

La reunión para el ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ se celebrará los días 13 y 14 de octubre en Ponferrada (Castilla y León)

23 de septiembre de 2025
Transformando ecoansiedad visión proactiva positiva solucionar crisis climática
Cambio climático

Transformando la ‘ecoansiedad’ en una visión proactiva y positiva para solucionar la ‘crisis climática’

23 de septiembre de 2025
efectos cambio climático no iguales mundo exigen transición ecológica justa
Cambio climático

Los efectos del ‘cambio climático’ no serán iguales para todo el mundo, exigen una ‘transición ecológica justa’

22 de septiembre de 2025
40 organizaciones ecologistas mundo movilizarán cara COP30 Alianza Clima exigirá transición justa
Cambio climático

40 organizaciones ecologistas se movilizarán de cara a la COP30, Alianza por el Clima exigirá una ‘transición justa’

19 de septiembre de 2025
Aragón Climate Week 2025 200 acciones geografía aragonesa
Cambio climático

Aragón Climate Week 2025: 200 acciones por toda la geografía aragonesa

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados