ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

by Alejandro R.C.
15 de octubre de 2025
in Cambio climático
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles

El camino hacia la COP30 entra en su recta final con las mismas dudas sobre financiación: el camino hacia la COP30 entró este martes en su último tramo, con los problemas de financiación y metas de reducción de emisiones contaminantes aún pendientes, pero con el objetivo de avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles.

Los debates previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que será inaugurada el próximo 10 de noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonia brasileña, concluyeron este martes, con la clausura de la última rueda de consultas de los negociadores.

La llamada Pre-COP30 reunió durante dos días en Brasilia a delegaciones de 67 de los 162 países ya acreditados para la cumbre, que sin mucho éxito intentaron superar los obstáculos que persisten en las negociaciones.

La nigeriana Amina Mohammed, secretaria general adjunta de la ONU, consideró esta rueda de consultas previa como «un momento crítico en el camino hacia la COP30«.

En la ceremonia de clausura, Mohammed subrayó que persiste la dificultad para asegurar la financiación del combate al cambio climático en las naciones menos desarrolladas y que la ONU espera aún por los países que no han presentado sus metas de reducción de emisiones para 2035, un compromiso que solo han cumplido 67 Gobiernos.

«Cada país que no haya presentado su NDC (como se conoce a esas metas) debe hacerlo y rápido, porque debemos tener datos para poder enfrentar la realidad», dijo la funcionaria de la ONU, quien también instó a que la COP30 «garantice la financiación para el combate al cambio climático«.

Grace Fu, ministra de Medio Ambiente de Singapur, participó también de la clausura y llamó la atención sobre las dificultades que existen en torno a una «transición energética justa, tanto a nivel doméstico como internacional«.

El problema también es básicamente la financiación. «Los caminos hacia una transición justa se deben abrir para todos los países. No sirve que lo hagan solo unos pocos«, declaró Fu.

Según Marina Silva, ministra de Medio Ambiente de Brasil, la cita de Belém deberá ser de «implementación» y superación de «los discursos» para entrar de lleno en «acciones concretas«.

En el caso de la financiación, Silva enumeró las tres dimensiones de las necesidades de financiación: «Preservación, combate a la deforestación y restauración forestal«. Asuntos sobre los que hay consensos, pero no recursos garantizados.

Aún así, el camino hacia Belém tiene las mismas piedras que había hasta esta reunión previa. «Queda mucho por resolver«, admitió el presidente de la COP30, el diplomático brasileño André Corrêa do Lago.

Combustibles limpios y sostenibles

Uno de los pocos asuntos realmente consensuados en la Pre-COP30 fue anunciado este martes y pasa por la decisión de proponer en la cita de Belém la adopción de un compromiso global para cuadruplicar la producción de combustibles sustentables para el año 2035.

«La idea es que sea adoptado un documento, que sea una señal, un mensaje político, sobre la necesidad de sustituir los combustibles fósiles«, dijo el director de Energía de la cancillería brasileña, João Marcos Paes Leme.

Entre los productos que pudieran ser promovidos, el funcionario brasileño citó el etanol, los combustibles sintéticos y el hidrógeno verde, sobre los cuales dijo que hoy tienen una «participación residual» en los mercados globales.

La propuesta en mención ya tiene apoyo de Brasil, Italia, Japón y la India y fue presentada en la línea de lo ya aprobado en la COP28, celebrada en 2023 en Dubai, donde se acordó fomentar la producción de los combustibles sustentables, aunque no se precisó en qué escala.

La sola intención de que se discuta esta propuesta en Belém fue saludada por el italiano Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), quien asistió a las reuniones de Brasilia.

«Vamos a Belém con mucho optimismo. Creemos que es un objetivo posible y que existe el compromiso político necesario«, dijo La Camera sobre la apuesta de promover los combustibles alternativos frente a los fósiles. EFE

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025
141 riesgos climáticos documento Evaluación Riesgos Impactos Cambio Climático España
Cambio climático

Hasta 141 ‘riesgos climáticos’ afectan a España, según el documento ‘Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España’

14 de octubre de 2025
Alianza Clima propuestas Convención Pacto Estado Emergencia Climática Ponferrada
Cambio climático

Alianza por el Clima llevará sus propuestas a la Convención del ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

14 de octubre de 2025
Discursos sin hechos objetivos nacionales NCD preocupaciones Presidencia brasileña COP30
Cambio climático

Discursos sin acompañarlos de ‘hechos’ y los objetivos nacionales (NCD), las mayores preocupaciones de la Presidencia brasileña de la COP30

14 de octubre de 2025
Pacto Estado frente Emergencia Climática Aagasen destaca importancia capacidad colectiva frente cambio climático
Cambio climático

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática: Aagasen destaca la importancia de la ‘capacidad colectiva’ frente al cambio climático

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados