ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Copernicus: el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa

by Victoria H.M.
2 de julio de 2025
in Cambio climático
Copernicus el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa

España, y Europa, han vivido unos días de auténtico infierno con la primera gran ola de calor con el que se ha dado la bienvenida al verano de 2025. Unas temperaturas excesivamente altas para despedir el mes de julio y que, como era de esperar, tienen su origen en el cambio climático como el gran culpable.

Esta misma reflexión la comparten los expertos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) que trabajan en el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y que se encargan de hacer un laborioso monitoreo de la actual ola de calor en Europa.

«Las temperaturas observadas recientemente son más típicas de los meses de julio y agosto y tienden a ocurrir solo unas pocas veces cada verano. Ya lo vimos en 2024, el año más cálido desde que hay registros. El cambio climático está volviendo más frecuentes y más intensas las olas de calor, que impactan áreas geográficas más extensas«, añaden estos expertos.




La ola de calor, otro efecto ya conocido del cambio climático

Los expertos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) que trabajan en el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) desarrollan una labor de monitoreo de la actual ola de calor en Europa, cuya virulencia relacionan con el cambio climático.

Los datos de C3S muestran en muchas partes de Europa temperaturas por encima de la media en el mes de junio, con dos olas de calor en Europa occidental, mientras que para el continente en su conjunto se prevé que el mes sea uno de los cinco junios más cálidos registrados, informó el componente climático del programa espacial europeo.

«La actual ola de calor de junio-julio está exponiendo a millones de europeos a un elevado estrés térmico«, declaró Samantha Burgess, del CEPMPM, según un comunicado de C3S.

«Las temperaturas observadas recientemente son más típicas de los meses de julio y agosto y tienden a ocurrir solo unas pocas veces cada verano. Ya lo vimos en 2024, el año más cálido desde que hay registros. El cambio climático está volviendo más frecuentes y más intensas las olas de calor, que impactan áreas geográficas más extensas», añadió Burgess.

El comunicado de la institución con sede en Bonn (Alemania) recordó que en los últimos días se han batido temperaturas récord para el mes de junio, como los 46 ºC grados medidos por la Aemet en Huelva (España), mientras que en Francia 84 departamentos estaban el lunes en alerta naranja y varios en alerta roja este martes.

La institución destacó que los expertos continuarán con su labor de monitoreo de la situación y el C3S publicará su boletín mensual con un análisis más extenso de las temperaturas del pasado mes el próximo 8 de julio.  EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Internacional de Acción Climática de Santander el Davos del cambio climático
Cambio climático

Congreso Internacional de Acción Climática de Santander: el Davos del cambio climático

2 de julio de 2025
República Checa ola calor muerte asfixia peces lago Modlanska
Cambio climático

República Checa: la ola de calor causa la muerte por asfixia de todos los peces del lago Modlanska

2 de julio de 2025
París ola calor Francia
Cambio climático

París en los 41 grados por la ‘ola de calor’ en Francia

2 de julio de 2025
Madrid ola calor refugios climáticos comer viajar
Cambio climático

Madrid: cómo pasar la ‘ola de calor’, refugios climáticos, dónde comer y viajar sin salir de la capital

1 de julio de 2025
cambio climático derechos humanos
Cambio climático

El cambio climático ‘deteriora’ los derechos humanos

1 de julio de 2025
Europa olas calor riesgo incendios forestales
Cambio climático

Europa: ‘olas de calor’ y elevadísimo riesgo de ‘incendios forestales’ como nunca habían vivido

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados