ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Congreso Internacional de Acción Climática de Santander: el Davos del cambio climático

by Victoria H.M.
2 de julio de 2025
in Cambio climático
Congreso Internacional de Acción Climática de Santander el Davos del cambio climático

La capital mundial del cambio climático, algo así como un Davos en este sentido, está estos días (mañana se clausura) en Santander donde se celebra el Congreso Internacional de Acción Climática de Santander.

Una cita para reunir a más de una treintena de participantes de todo el mundo con la idea de hacer de la capital cántabra un referente para seguir la estela del Foro de Davos, pero en este caso en materia de clima y medio ambiente. 

La edición de este año se centrará en dar respuesta a estos interrogantes: ‘Restauración de naturaleza y biodiversidad’, ‘La matriz de doble materialidad y su aplicación en los informes de sostenibilidad’ y ‘¿Cómo afecta el cambio climático a la salud de las personas?’.




Santander: el Davos del cambio climático

Santander reúne estos días, un verano más, a 36 ponentes nacionales e internacionales para abordar la emergencia climática y la sostenibilidad, con el objetivo de convertirse «en una ciudad referente» y emular la influencia del Foro de Davos pero en materia de clima y medio ambiente.

La capital de Cantabria vuelve a acoger así una nueva edición del Congreso Internacional de Acción Climática, que reunirá a expertos y líderes nacionales e internacionales del sector desde hoy al 3 de julio en las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico.

Durante esos días, Santander volverá a convertirse en el epicentro del debate sobre la situación actual de emergencia climática, en un encuentro clave para abordar los principales desafíos y soluciones de la crisis climática, según la organización.

La directora de la Fundación Empresa y Clima, que organiza esta cita, Elvira Carles, ha destacado que en esta edición la organización ha querido dar «un giro especial» no sólo en los temas que se van a tratar, sino también con los ponentes invitados. «Vamos a tener en Santander a personas especiales y únicas en el mundo», ha asegurado Carles.

Este año, las sesiones se estructuran en torno a los siguientes temas: ‘Restauración de naturaleza y biodiversidad’, ‘La matriz de doble materialidad y su aplicación en los informes de sostenibilidad’ y ‘¿Cómo afecta el cambio climático a la salud de las personas?’.

También se van a tratar en este foro las ‘Soluciones basadas en la naturaleza y sus aplicaciones industriales’, ‘El hidrógeno y sus aplicaciones en la industria’ y ‘Eficiencia energética y construcción sostenible‘. Se trata de temas de la máxima relevancia, según la organización, que destaca también el nivel de los ponentes.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha subrayado la importancia de esta cita y ha señalado su valor para «adelantarse con remedios» a los efectos de la crisis climática. Según ha explicado, en este congreso estarán numerosas personas, que están en lo más alto de sus empresas y organizaciones, que pueden aportar soluciones para afrontar el futuro y poner medidas frente al cambio climático.

El consejero de Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, ha indicado el «gran reto» que supone tratar de enfrentarse al cambio climático con medidas eficaces y ha confiado en que de este foro salgan soluciones de la mano de los expertos.

Cantabria, según ha dicho, es la segunda comunidad de España con mayor descenso de las emisiones, sólo superada por Castilla y León, y, al margen de la acción de las administraciones, cuenta con «un tejido productivo sostenible y lleno de buenas prácticas».

El consejero también ha hablado de la Estrategia Cántabra frente al Cambio Climático, que se está elaborando para contar con herramientas para luchar contra esa realidad. «Estamos haciendo los deberes», ha asegurado.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
Copernicus el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa
Cambio climático

Copernicus: el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa

2 de julio de 2025
República Checa ola calor muerte asfixia peces lago Modlanska
Cambio climático

República Checa: la ola de calor causa la muerte por asfixia de todos los peces del lago Modlanska

2 de julio de 2025
París ola calor Francia
Cambio climático

París en los 41 grados por la ‘ola de calor’ en Francia

2 de julio de 2025
Madrid ola calor refugios climáticos comer viajar
Cambio climático

Madrid: cómo pasar la ‘ola de calor’, refugios climáticos, dónde comer y viajar sin salir de la capital

1 de julio de 2025
cambio climático derechos humanos
Cambio climático

El cambio climático ‘deteriora’ los derechos humanos

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados