ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid: cómo pasar la ‘ola de calor’, refugios climáticos, dónde comer y viajar sin salir de la capital

by Sandra M.G.
1 de julio de 2025
in Cambio climático
Madrid ola calor refugios climáticos comer viajar

La ola de calor seguirá haciendo mella un día más en la Comunidad de Madrid, que se prepara para soportar un día más de temperaturas inusualmente altas para la época del año, recuerda la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De acuerdo con la previsión de la Aemet, las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios en los próximos días y en gran parte de la comunidad podrían seguir ‘sufriéndose’ las temidas noches tropicales, porque estarán por encima de los 20 grados.

Pasear por Madrid aunque haga calor

Ahora que el calor aprieta son muchos los madrileños que, lejos de buscar terrazas, huyen de ellas y optan por refugiarse en los mercados municipales, esos lugares donde por la mañana se puede hacer la mejor compra y al medio día y la noche convierten sus pasillos en auténticos refugios climáticos gastronómicos.

Son un total de 46 mercados y en ellos podemos encontrar un poquito del corazón de la gastronomía mundial, lo que también les convierte en la época estival en una manera de saciar las ganas de viajar a todos aquellos que no han podido escaparse de Madrid o que, por el contrario, la han elegido como objetivo turístico.

Y en este recorrido por los aires acondicionados y el goce culinario arrancamos en el mercado de La Paz y en el de Vallehermoso, dos de los pioneros en cambiar las reglas del juego y comenzar a proponer a sus clientes algo más que hacer la compra y, por ejemplo, comerte una de las tortillas que hacen en Casa Dani, una andadura la suya que comenzó en 1991. Un negocio familiar que atiende a más de 200 personas al día gracias a su filosofía de «honestidad, calidad y autenticidad» y a los productos que usan, que salen directamente de los profesionales de este mercado.

Pero si de lo que se trata es de viajar fuera de nuestras fronteras a través de las papilas gustativas, nada mejor que irnos hasta Chamberí, en concreto a su mercado de Vallehermoso, donde se puede degustar uno de los sándwiches de pastrami más auténticos, de esos que nos pueden trasladar con la mente hasta Nueva York. Allí se encuentra Craft 19, el reino del neoyorquino Craig Kolleger y lugar elegido para que en Madrid nos comamos el auténtico bocadillo de su ciudad natal, pero hecho casi al 100% con productos del mercado donde se ubica.

No salimos de este distrito de Madrid, pero nos vamos a otro referente como mercado del siglo XXI, el de Chamberí, donde Genaro Celia y Agustín Mikielievich están al frente de Insurgente, una propuesta basada en el recetario de América Latina pero hecha con productos nacionales y fusionada con otras culturas. Recetas como la de su empanada de birria mexicana con queso San Simón (del puesto de Serrín Ultramarinos, situado en el mismo Mercado de Chamberí), chimi de tamarillo y albahaca.

Eso sí, si hablamos de Latinoamérica, comida callejera e informal, el mercado de Maravillas es el mayor exponente de Madrid y donde, de pie o sentado en banquetas altas, se pueden degustar las arepas más auténticas o los jugos más refrescantes sin sudar ni una gota, ni desfallecer por el calor estival.

Por su parte, el mercado de Chamartín poco a poco está abriendo sus puestos a la restauración y en él se puede viajar a Italia en las mesas de Pasta Mito o gozar en la pequeña barra que La Cocineria 44 tiene para disfrutar de las propuestas del chef Alejandro Peñas. Un cocinero que domina la alta cocina y las técnicas más innovadoras en su pequeña cocina, de donde salen espectaculares jarretes, cremas de tomate y albahaca o arroces sin defecto alguno, platos que se pueden comer allí o pedir para llevar.

Otros mercados de Madrid en los que comer o cenar a la fresca se encuentran en el barrio de la Prosperidad, cuya planta baja es un auténtico escenario de la gastronomía internacional; así como el mercado de San Isidro o el de la Villa de Vallecas, donde sus bares son una suerte de plaza pública. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

I Semana Clima Navarra sensibilización divulgación conocimiento interpelación social cambio climático
Cambio climático

I Semana del Clima de Navarra: sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social sobre el cambio climático

17 de octubre de 2025
Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados