Actualizar

martes, marzo 28, 2023

CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones

Hacer el encaje de fórmulas para que en 2050 Catalunya alcance la neutralidad climática. No llegar a cero emisiones de CO₂, sino compensarlas teniendo en cuenta los sumideros (capacidad de absorber más dióxido de carbono del que se libera) de la masa forestal, los suelos, la superficie marina, etc.

CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones. La urgencia de un nuevo planteamiento socio económico, la auto exigencia de estudiar el cambio climático, la ciencia como servicio público y el compromiso de proponer alternativas transitan sobre la mesa en torno a la que conversan los investigadores del CREAF Olga Margalef y Jordi Solé Ollé.

Desde sus especialidades en Geología y Física respectivamente, analizan, investigan y proponen alternativas al contexto de emergencia climática que vivimos. Ambos están vinculados al CREAF, son docentes de la facultad de Ciencias de la tierra de la Universitat de Barcelona y se han incorporado recientemente al Comité de expertos en cambio climático del Parlament de Catalunya.

Presupuestos de carbono para Catalunya

El cargo comporta intervenir activamente en proponer los presupuestos de carbono para Catalunya, con el horizonte de la neutralidad de emisiones en 2050. “Implica decidir qué porcentaje de reducción de emisiones debe comprometerse a alcanzar cada sector económico”, explica Olga Margalef.

Se trata, por tanto, de «hacer el encaje de fórmulas para que en 2050 Catalunya alcance la neutralidad climática. No llegar a cero emisiones de CO2, sino compensarlas teniendo en cuenta los sumideros (capacidad de absorber más dióxido de carbono del que se libera) de la masa forestal, los suelos, la superficie marina, etc”, apunta.

Por eso, el Comité también es «un espacio donde se ponen en común ideas y conocimiento», añade Jordi Solé Ollé, quien a la vez recuerda que «para hacerlo, es necesario saber aplicado a datos y herramientas objetivas». Ambos científicos coinciden en que este grupo de trabajo propone recorrer un camino de transformación.

Crecer o no

La contradicción hace tiempo que se ha escurrido por una rendija de la conversación y toma forma. La reducción de emisiones de CO2 se mira a los ojos con la negociación sobre los presupuestos que ha aprobado el Parlamento de Catalunya. Y que un partido político supedita a la ampliación del aeropuerto de El Prat, entre otras infraestructuras.

«Me despespera, es una contradicción flagrante» admite Olga Margalef con la claridad expositiva que la caracteriza. «Hay un desajuste muy grande entre las tareas que tenemos asignadas por el Parlament y el debate y las propuestas de algunos grupos políticos para aprobar los presupuestos«. CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Tengo un sistema para absorber y reducir el CO2 de las emisiones industriales y comerciales. solo falta saber del CO2 hidro filtrado en su nueva estructura, necesito un laboratorio químico.
    Podríamos incinerar las basuras después de un previo reciclaje , generar energía térmica y reciclar y reutilizar las cenizas, acabaríamos con los mal llamados «rellenos sanitarios» .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés