ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones

Por Alejandro R.C.
9 de febrero de 2023
en Cambio climático
La crisis climática más allá de las emisiones

CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones. La urgencia de un nuevo planteamiento socio económico, la auto exigencia de estudiar el cambio climático, la ciencia como servicio público y el compromiso de proponer alternativas transitan sobre la mesa en torno a la que conversan los investigadores del CREAF Olga Margalef y Jordi Solé Ollé.

Desde sus especialidades en Geología y Física respectivamente, analizan, investigan y proponen alternativas al contexto de emergencia climática que vivimos. Ambos están vinculados al CREAF, son docentes de la facultad de Ciencias de la tierra de la Universitat de Barcelona y se han incorporado recientemente al Comité de expertos en cambio climático del Parlament de Catalunya.

Presupuestos de carbono para Catalunya

El cargo comporta intervenir activamente en proponer los presupuestos de carbono para Catalunya, con el horizonte de la neutralidad de emisiones en 2050. “Implica decidir qué porcentaje de reducción de emisiones debe comprometerse a alcanzar cada sector económico”, explica Olga Margalef.




Se trata, por tanto, de «hacer el encaje de fórmulas para que en 2050 Catalunya alcance la neutralidad climática. No llegar a cero emisiones de CO2, sino compensarlas teniendo en cuenta los sumideros (capacidad de absorber más dióxido de carbono del que se libera) de la masa forestal, los suelos, la superficie marina, etc”, apunta.

Por eso, el Comité también es «un espacio donde se ponen en común ideas y conocimiento», añade Jordi Solé Ollé, quien a la vez recuerda que «para hacerlo, es necesario saber aplicado a datos y herramientas objetivas». Ambos científicos coinciden en que este grupo de trabajo propone recorrer un camino de transformación.

Crecer o no

La contradicción hace tiempo que se ha escurrido por una rendija de la conversación y toma forma. La reducción de emisiones de CO2 se mira a los ojos con la negociación sobre los presupuestos que ha aprobado el Parlamento de Catalunya. Y que un partido político supedita a la ampliación del aeropuerto de El Prat, entre otras infraestructuras.

«Me despespera, es una contradicción flagrante» admite Olga Margalef con la claridad expositiva que la caracteriza. «Hay un desajuste muy grande entre las tareas que tenemos asignadas por el Parlament y el debate y las propuestas de algunos grupos políticos para aprobar los presupuestos«. CREAF: La crisis climática más allá de las emisiones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos