ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Declaración de Belém: la COP30 pone a las personas en el centro de la lucha contra el hambre, la pobreza y el cambio climático

by Alejandro R.C.
9 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Declaración de Belém para combatir el hambre, la pobreza y el cambio climático con justicia climática

La COP30 llega en un momento crítico: el mundo ha superado por primera vez el umbral de 1,5°C de calentamiento global respecto a los niveles preindustriales, el límite que la ciencia considera vital para evitar los impactos más graves del cambio climático.

Este escenario exige decisiones audaces. Los gobiernos deben situar los derechos humanos en el centro de la acción climática, avanzar hacia la eliminación progresiva y justa de los combustibles fósiles y garantizar que las comunidades más afectadas participen en las negociaciones y reciban apoyo real para adaptarse a los efectos del calentamiento.

La COP30 aprueba la Declaración de Belém: hambre, pobreza y acción climática centrada en las personas

El combate al hambre y la pobreza tiene que ser una de las prioridades de las políticas globales de enfrentamiento a los cambios climáticos, que impactan de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables, según una declaración aprobada este viernes por los líderes reunidos en la Cumbre de la COP30.

La Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas, que también clama por una financiación internacional para la acción climática más justa, fue aprobada por los líderes de 43 países y de la Unión Europea (UE) tras la Cumbre de dos días que concluyó este viernes en Brasil.

Según el documento, los impactos de la crisis climática «ya son y seguirán siendo profundamente desiguales», por lo que las respuestas deben darle prioridad a las poblaciones más vulnerables, especialmente en los países en desarrollo.

El texto aprobado en esta ciudad amazónica del norte de Brasil propone un enfoque de acción climática centrado en las personas, que combine adaptación, protección social y seguridad alimentaria.

Según la declaración, el impacto de los cambios climáticos es desigual y afecta principalmente a las comunidades más pobres y en situación de vulnerabilidad, por lo que, además de seguir invirtiendo en mitigación, los países tienen que darle prioridad a la adaptación, con medidas como seguros para quienes pierden sus cosechas.

Los signatarios se comprometieron a promover políticas que integren a los pequeños productores rurales, pescadores artesanales, pueblos indígenas y comunidades locales en sus estrategias de mitigación y de resiliencia.

Los países firmantes reclaman una financiación más justa y accesible para los más vulnerables

Los firmantes de la Declaración de Belém proponen que, de los 1,3 billones de dólares anuales de esfuerzo global previstos para el combate a los cambios climáticos por los miembros de la COP, al menos 300.000 millones sean destinados a países en desarrollo al año hasta 2035.

Los firmantes advirtieron que los actuales flujos de financiación climática «no llegan de manera suficiente ni equitativa» a las comunidades más vulnerables.

Entre los firmantes de la declaración destacan grandes economías mundiales como China, los miembros de la Unión Europea (UE) y países europeos como España, Alemania, Austria, Portugal, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Noruega y Francia.

Igualmente varios países latinoamericanos como Brasil, Colombia, México, Perú, Ecuador, Uruguay, Chile, República Dominicana, Panamá, Cuba y Haití.

Entre las medidas destacadas figura la creación de un Plan de Aceleración de Soluciones, que buscará coordinar acciones entre gobiernos, organismos multilaterales y el sector privado.

Ocho objetivos clave: protección social, seguridad alimentaria y resiliencia climática global

También se establecen ocho objetivos mensurables, entre ellos ampliar los sistemas de protección social sensibles al clima, fortalecer las cadenas alimentarias sostenibles y garantizar medios de vida dignos en zonas afectadas por la crisis ambiental.

El documento, impulsado por Brasil como país anfitrión de la COP30, refleja una visión en la que las políticas de desarrollo y las acciones climáticas se abordan de forma conjunta.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la declaración «representa un paso decisivo hacia una agenda climática que ponga a las personas en el centro».

Aunque no crea obligaciones jurídicas, la iniciativa busca servir como referencia política en las negociaciones que comienzan el próximo lunes en Belém de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).  Seguir leyendo en: ECOticias.com / EFE

Tags: acción climáticaadaptaciónBelémBrasilcambio climáticoCOP30Declaración de Belémdestacadosfinanciación climáticahambrejusticia climáticaNaciones Unidaspaíses en desarrollopobrezaresilienciaseguridad alimentaria

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Imagen que refleja la crisis global del agua y la urgencia de garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento
Cambio climático

Crisis global del agua: la ONU alerta del colapso hídrico mientras la COP30 se juega el futuro del ODS 6

9 de noviembre de 2025
Representantes de ONG ambientales siguiendo la cumbre de líderes de la COP30 en Belém, donde se celebran avances pero se denuncian vacíos en adaptación y financiación climática
Cambio climático

ONG ven avances positivos en la COP30, pero avisan: sin adaptación ni financiación real no hay justicia climática

9 de noviembre de 2025
Plenario de la COP30 en Belém, con la Presidencia brasileña llamando a mantener el objetivo de 1,5 grados y a acelerar la acción climática global
Cambio climático

COP30 en la Amazonía: Brasil lanza una última llamada para salvar el límite de 1,5 °C

9 de noviembre de 2025
COP30: El grito del planeta — El 1 % más rico devora la riqueza, el aire y el futuro del mundo
Cambio climático

COP30: El grito del planeta — El 1 % más rico devora la riqueza, el aire y el futuro del mundo

8 de noviembre de 2025
Ecologistas alertan de que el deterioro del océano pone en riesgo 7,7 billones de euros de la economía mundial
Cambio climático

Ecologistas alertan de que el deterioro del océano pone en riesgo 7,7 billones de euros de la economía mundial

8 de noviembre de 2025
Von der Leyen: “Europa mantiene el rumbo climático” en la COP30 de Belém
Cambio climático

Von der Leyen: “Europa mantiene el rumbo climático” en la COP30 de Belém

8 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados