ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de los Arrecifes 2022

Por Sandra M.G.
1 de junio de 2022
en Cambio climático
Día Mundial de los Arrecifes 2022

En peligro crítico

Día Mundial de los Arrecifes 2022 es un llamado a la acción para las empresas, las organizaciones y los consumidores. La idea es que todos reflexionen sobre la delicadeza de nuestros arrecifes de coral. Y tomen acciones eficaces para promover activamente un cambio en nuestra forma de consumo. Y ello solo puede suceder a través de la información, la educación y la concienciación.

Los arrecifes de coral son comunidades vivas de organismos coloniales. Están conformados por pólipos individuales que excretan un esqueleto óseo. Este esqueleto forma grandes estructuras rocosas que albergan a otros miles de organismos. Son la base de un tipo de ecosistema específico, imprescindible para el equilibrio de la vida marina y la salud de los océanos.

egypt red sea




¿Dónde se encuentran los arrecifes de coral?

Los corales se encuentran en todos los océanos, pero solo en las áreas de aguas más cálidas. El más famoso es la Gran Barrera de Coral de Australia. Es la estructura con vida más grande del planeta. Tiene una asombrosa longitud de 2300 kilómetros. Y es posible vislumbrarla desde el espacio.

¿Qué pasa con los arrecifes de coral?

La salud de un arrecife nos dice mucho sobre el estado de un océano. De hecho, es el albergue de una biota muy variada y amplia. Estos necesitan a los arrecifes para contar con medios de protección y alimentación. Pero por sobre todas las cosas, para la fauna y flora oceánica son su sistema de soporte vital.

Pero los beneficios de un ecosistema de arrecife saludable van mucho más allá del entorno del océano. Resultan esenciales para la vida de plantas y peces. Que a su vez contribuyen a que la industria pesquera pueda continuar. Por consiguiente, permite que muchos pueblos sobrevivan gracias a ello.

Día Mundial de los Arrecifes 2022. Además, fijan las arenas circundantes, por lo que protegen playas y costas de la erosión. Filtran las aguas oceánicas. Son fuente de alimento y medicinas para los humanos. Y aparentemente una de las especies de arrecifes es el único animal del planeta capaz de consumir plástico.

background blue water coral

Amenazas de los arrecifes de coral

Sin embargo, existe una gran amenaza que se cierne sobre los arrecifes. Se llama decoloración de los corales. Y como no podía ser de otra manera, el origen de este problema es antropogénico. Es decir que se produce como consecuencia de las acciones de los seres humanos.

El problema del blanqueamiento de los corales es tan desesperado, que los arrecifes están desapareciendo a un ritmo acelerado. De la Gran Barrera de Coral a estas alturas se ha perdido más del 40%. Y su declive continua. En los Cayos de Florida y el Caribe el problema es aún más acuciante. Hay sitios en los que han desaparecido casi por completo y en otros no queda más que un mísero 15%. Que además está en grave peligro.

Las causas de la desaparición de los arrecifes son muchas. Una de ellas es el aumento de las temperaturas marinas, por causa del cambio climático y el consiguiente calentamiento global. La contaminación industrial, los derrames de sustancias químicas, las aguas residuales y la contaminación plástica también son nefastas para estas criaturas.

Y contribuye a su desaparición el turismo de masas. Los miles de barcos, lanchas y catamaranes que surcan sus aguas son una fuente de contaminación directa. Por eso el turismo de alta densidad y mal gestionado resulta mortal para los arrecifes. Al igual que los residuos de los protectores solares químicos. Día Mundial de los Arrecifes 2022.

sea ocean water coast beach nature

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados