ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Más calor nocturno menos y peor descanso

Por Sandra M.G.
10 de junio de 2022
en Cambio climático
Más calor nocturno menos y peor descanso

Descansamos mal

Más calor nocturno menos y peor descanso. El calentamiento global tendría un impacto negativo en los hábitos de sueño de los seres humanos en todo el mundo. Al menos esto es lo que afirma un grupo de investigadores. Y lo hacen basándose en las conclusiones de un estudio que realizaron. Y que recientemente fue publicado en la revista One Earth.

Según el citado estudio el calentamiento global provocará una pérdida de horas de sueño en todo el mundo. Para llevar a cabo su estudio, los científicos recopilaron datos de más de 47.000 adultos en 68 países. Y lo hicieron a través de pulseras que monitoreaban las horas de sueño de los voluntarios.

white sheet bed room people girl




Después de observar los resultados sus conclusiones resultan alarmantes. El problema lo constataron durante las noches más calurosas. Es decir, aquellas en las que las temperaturas superaron los 30°C. La duración del período de sueño se reducía y calcularon que dicha merma superaba en promedio los catorce minutos.

Y menos

Los científicos explicaron que, cuanto más calor hace peor es la calidad del sueño. Y que la pérdida de calidad experimentada era realmente significativa. Los individuos que se prestaron al estudio lo confirmaron así. Afirmaron no haber dormido bien. Y no sentirse realmente descansados al día siguiente.

Finalmente los científicos llegaron a una conclusión muy poco halagüeña. Para el año 2100, el calentamiento global podría ser responsable de una grave pérdida anual de horas de sueño. Cada individuo podría dormir entre 50 y 58 horas menos a causa del incremento del calor. Y ello repercutirá directamente en su vida diaria.

Más calor nocturno menos y peor descanso

Cada individuo, un mundo

Kelton Minor es uno de los investigadores que participó en el mencionado estudio. Más calor nocturno menos y peor descanso. Este científico proporcionó más detalles sobre el impacto del cambio climático en el sueño. Explicó que el mismo no afectaría a todos los individuos por igual. Él espera que tanto los ancianos como las mujeres, lo sufran más que los hombres.

Otro hallazgo tiene que ver con el origen geográfico de las personas. Los países en desarrollo podrían verse más afectados. Las temperaturas nocturnas en ascenso serían peores allí, puesto que el nivel de acondicionamiento térmico es menor. Pero también indicaron que aún queda mucho por investigar para comprobar todas estas teorías. Más calor nocturno menos y peor descanso.

bebe girl sleep rest armenia

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos