ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Net Zero Tech 2025: casos de éxito y avances tecnológicos claves en la lucha contra el cambio climático

Por Paco G.Y.
27 de mayo de 2025
en Cambio climático
Net Zero Tech cambio climático

Net Zero Tech tuvo su edición inaugural en 2024. Se trata de un evento concebido como un punto de encuentro para explorar los aspectos clave de la descarbonización, intercambiar ideas sobre tecnologías consolidadas y emergentes, y examinar cómo se aplican en contextos reales.

La iniciativa busca ofrecer un entorno donde se estudie en profundidad el presente y el futuro del proceso de descarbonización, abordando tanto las herramientas tecnológicas y metodologías disponibles como las infraestructuras necesarias, su viabilidad, el marco legal en España y Europa, así como las vías de financiación para estos proyectos.

En esta segunda edición, se conservará el formato original: un extenso programa de conferencias que abarca todos los temas fundamentales, complementado por una zona de exposición en la que se presentan soluciones orientadas a la reducción de emisiones y la descarbonización.




Net Zero Tech 2025: contenido técnico y estratégico

En tan solo una semana, el recinto ferial de La Farga (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona) abrirá sus puertas para acoger la segunda edición de Net Zero Tech, el evento de referencia en tecnologías y soluciones para la descarbonización. Los días 4 y 5 de junio, más de 50 expositores y 1.500 profesionales del sector se darán cita para compartir conocimiento, casos de éxito y avances tecnológicos clave en la lucha contra el cambio climático.

Organizado como un foro especializado en eficiencia energética, electrificación con fuentes renovables, hidrógeno y biometano, Net Zero Tech 2025 se consolida como plataforma estratégica para empresas, instituciones y expertos comprometidos con la transición energética y los objetivos de neutralidad climática.

El programa de este año incluye más de 70 actividades entre ponencias, mesas redondas y talleres, en las que participarán más de 170 ponentes de primer nivel. Los asistentes podrán profundizar en aspectos clave del sector a través de 6 jornadas temáticas y una zona de talleres demostrativos, donde la innovación será la gran protagonista.

Jornadas y talleres

  1. Efficient Tech (4 y 5 de junio): Organizada por A3e, Anese y el CEEC, se centrará en los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y su aplicación en la industria, el sector público y la edificación, con sesiones específicas sobre electromovilidad y descarbonización del entorno construido.
  2. Case Studies Tech (4 y 5 de junio): Presentación de casos de éxito reales de descarbonización industrial.
  3. H2 Tech (4 de junio): Una jornada íntegramente dedicada al hidrógeno verde, organizada por la red H2Cat.
  4. Biogas Tech (5 de junio): Promovida por Sedigas, abordará el potencial del biogás y biometano en el contexto energético nacional.
  5. Green-e Tech (5 de junio): Coordinada por Solartys, estará centrada en la electrificación renovable de sectores estratégicos.
  6. Zona Demo CEEC (4 y 5 de junio): Sesiones breves donde empresas asociadas al Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya presentarán soluciones pioneras de descarbonización.
  7. Talleres Tech (4 de junio): Espacio de workshops interactivos a cargo de empresas expositoras y patrocinadoras que mostrarán sus tecnologías de forma práctica.

Con un crecimiento notable respecto a su primera edición, Net Zero Tech 2025 reafirma su papel como catalizador del cambio hacia un modelo energético sostenible. Un evento imprescindible para quienes lideran, acompañan o impulsan proyectos de transición ecológica en el ámbito empresarial, institucional y tecnológico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

calentamiento global próximo lustro más cálido registrado
Cambio climático

El calentamiento global no da tregua, el próximo lustro será el más cálido jamás registrado

28 de mayo de 2025
Meteoclimática cambio climático
Cambio climático

Meteoclimática: para entender qué pasa con el cambio climático y sus efectos en los espacios de ‘el tiempo’

26 de mayo de 2025
Los espacios protegidos claves en la conservación natural y con beneficios económicos, sociales y de salud
Cambio climático

Los espacios protegidos: claves en la conservación natural y con beneficios económicos, sociales y de salud

26 de mayo de 2025
uvas cambio climático Europa
Cambio climático

Viticultura: la maduración de las uvas se ve afectada por el cambio climático y en Europa la situación es la peor

26 de mayo de 2025
Alianza Verde mayoría social combatir cambio climático
Cambio climático

Alianza Verde avisa que es necesaria una mayoría social para combatir el cambio climático

25 de mayo de 2025
universidades justicia climática programas educativos España
Cambio climático

Las universidades de todo el mundo incorporan la justicia climática en sus programas educativos, ¿y España?

25 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados