Varias entidades expertas en dinámica costera que forman parte del proyecto europeo Regions4Climate visitaron la marisma de Txingudi para conocer las obras que se llevarán a cabo en la futura intervención en la laguna de San Lorenzo.
Integrantes del proyecto europeo Regions4Climate de Azores, Toscana y South Aquitania se han desplazado hasta la zona de recuperación y ampliación de la marisma, que ayudará en la adaptación del territorio a los efectos del cambio climático.
Grandes cambios en la Laguna
Representantes de Azores, Portugal; Toscana, Italia; y South Aquitana, Francia, se han reunido hoy en Ekoetxea Txingudi con el consorcio vasco del proyecto Regions4Climate: AZTI, Tecnalia, Zabala e Ihobe. El proyecto se enmarca en la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la UE y, en este marco, Euskadi trabajará con una docena de regiones europeas en soluciones innovadoras de resiliencia climática.
Euskadi participa en Regions4Climate como región avanzada en el clúster de regiones para la adaptación costera mediante la implementación de pilotos, para el desarrollo y puesta a prueba de sus propios planes y vías de adaptación transformadora. Dentro del piloto vasco se van a llevar a cabo dos acciones principales: la recuperación de varias zonas de marisma en la bahía de Txingudi y el despliegue de la Misión Vasca de Adaptación al Cambio Climático.
La actuación prevista en la zona de Plaiaundi contempla la retirada de tierras para abrir la laguna de San Lorenzo a las mareas mediante la retirada de 50.000 metros cúbicos de suelo agrícola y la eliminación de las compuertas que actualmente regulan la entrada de agua. El proyecto tiene como objetivo obtener la mayor superficie plana posible de agua, a una altura de 50 centímetros, con el mínimo balance de suelo posible.
De esta manera, se prevé una ampliación de 5,5 hectáreas nuevas de marisma, lo que supondrá la recuperación natural del régimen de mareas, mejorando la resiliencia del terreno y logrando una mayor superficie inundable que permita la adaptación ante los escenarios climáticos previstos.
La actuación tiene lugar, además, en una zona de especial protección para las aves que forma parte de la Red Natura 2000, por lo que se mejorará el hábitat para estas especies y servirá de refugio para la biodiversidad.
Tras visitar la zona de intervención en San Lorenzo y Plaiaundi, el grupo se desplazará también al sur de Francia, para conocer las intervenciones realizadas en la región vecina de South Aquitania, también socios del proyecto Regions4Climate. La colaboración entre Euskadi y South Aquitania es un ejemplo de cooperación transfronteriza que se potencia desde Europa en el marco de la Misión de Adaptación de la UE.
Asimismo, parte de la delegación internacional participará el día 22 de octubre en la jornada sobre adaptación del litoral al cambio climático, organizada por la sociedad pública Ihobe en Bilbao y enmarcada en ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, que se está celebrando del 18 al 27 de octubre.