El cambio climático es una realidad inequívoca y representa uno de los mayores desafíos ambientales para la humanidad. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al cambio climático de Navarra y forma parte de la contribución de Navarra al compromiso internacional contra el cambio climático.
El proyecto LIFE NAdapta busca anticipar los cambios que puedan ocurrir mediante el desarrollo de medidas de adaptación que limiten los efectos negativos derivados de estos cambios y, en la medida de lo posible, aprovechen los impactos positivos. Estas medidas de adaptación tempranas y bien planificadas garantizarán un futuro mejor y ahorros económicos.
El proyecto LIFE NAdapta
Los ‘Encuentros LIFE NAdapta’acercarán a la ciudadanía las soluciones desarrolladas en Navarra para la adaptación frente al cambio climático con diferentes actividades a lo largo de todo el año. En este marco, el Paseo Sarasate de Pamplona acoge desde este jueves y hasta el sábado un primer ciclo de jornadas participativas con actividades para todos los públicos, como charlas, exposiciones y un ‘escape room’.
Estos encuentros, según informa el Gobierno Foral, son el broche final al proyecto europeo LIFE-IP NAdapta-CC que Navarra puso en marcha en 2017 y a través del cual, en estos 8 años, se han estudiado e implantado diferentes medidas para la adaptación de Navarra al cambio climático estructuradas en seis áreas clave como son la planificación urbana, la gestión del agua, la salud, los bosques, la agricultura y la ganadería o la monitorización.
En la inauguración, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, ha señalado que estos encuentros son «una herramienta más para fomentar la coincidencia climática y reforzar la implicación social, para que la ciudadanía conozca las consecuencias del cambio climático en diferentes ámbitos y también las posibles soluciones, tanto para la mitigación como para la adaptación al mismo, en este gran reto al que nos enfrentamos”.
Adaptación al cambio climático en Navarra
Tras la inauguración, el arquitecto Álvaro Itarte, socio de vi17, ha ofrecido una charla centrada en el concepto de refugios climáticos, tomando como ejemplo el rediseño del Paseo de Sarasate.
Ha explicado las características que definen estos espacios urbanos preparados para mitigar los efectos del cambio climático, como las olas de calor o las lluvias intensas y ha profundizado en el papel fundamental de la vegetación urbana y las soluciones basadas en la naturaleza, así como en los retos de compatibilizar sostenibilidad, movilidad y espacio público.
También ha analizado aquellos elementos del proyecto que podrían servir como referencia para otras ciudades, y ha puesto en valor la colaboración entre técnicos, administraciones y ciudadanía como clave en los procesos de transformación urbana.
A continuación, se ha organizado un ‘escape room’ temático en el que los participantes han asumido el papel de agentes de adaptación al cambio climático y han tenido que superar cinco desafíos relacionados con los efectos del cambio climático en Navarra y las posibles respuestas para enfrentarlo.
El viernes tendrá lugar la segunda conferencia impartida por Teresa Ferrer, jefa de Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, sobre el impacto del cambio climático en la salud y el sábado Arnaitz Fernández, físico, meteorólogo y presentador del espacio del Tiempo en EITB, expondrá la diferencia entre tiempo y clima y explicará lo que está en juego en el cambio climático.
Durante los tres días, también se puede visitar la exposición de LIFE-IP NAdapta-CC, fruto del trabajo llevado a cabo en cada una de las áreas técnicas del proyecto. Estas jornadas forman parte de un ciclo de tres encuentros dirigidos a la ciudadanía navarra. El segundo tendrá lugar en septiembre en Tudela, y el último se celebrará en octubre coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, marcando el acto de cierre oficial del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. EFE / ECOticias.com