ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto europeo LIFE NAdapta sitúa a Navarra como referente en adaptación al cambio climático

Por Paco G.Y.
26 de febrero de 2018
en Cambio climático
El proyecto europeo LIFE NAdapta sitúa a Navarra como referente en adaptación al cambio climático

Elizalde ha subrayado también la importancia de la Hoja de Ruta del Cambio Climático (KLINA), «herramienta que define la posición para hacer frente al cambio climático».

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, ha destacado este viernes en el seminario de presentación del proyecto europeo LIFE NAdapta de adaptación de Navarra al cambio climático, que esta iniciativa sitúa a la Comunidad foral como «pionera en adaptación al cambio climático, ya que es el primero que LIFE Europa pone en marcha en una región autónoma«.

El proyecto tiene como objetivo la adaptación de Navarra a los efectos del cambio climático, y se concreta en 53 medidas para desarrollar en seis áreas estratégicas diferentes: agua, bosques, agricultura y ganadería, salud, infraestructuras, y ordenación del territorio y monitorización. Elizalde ha destacado que este proyecto es una «herramienta que nos ayuda a implementar nuestra estrategia de cambio climático, nos marca un plan de trabajo, nos da reconocimiento, nos compromete y, además, nos aporta financiación, ya que tiene un presupuesto de 15,6 millones de euros, de los que 9,3 serán aportados por la Unión Europea, y el resto financiados por el Ejecutivo foral».




Tras realizar un repaso por la gravedad del cambio climático, Elizalde ha indicado que «debemos responder a esta realidad intentando mitigarla y, sobre todo, adaptarnos a ella, cambiando nuestros modelos de consumo, hacer sostenible nuestra sociedad, revisar nuestra forma de consumir energía, nuestra alimentación, nuestra ropa, medios de transporte y hacer del residuo, recurso».

Elizalde ha subrayado también la importancia de la Hoja de Ruta del Cambio Climático (KLINA), «herramienta que define la posición para hacer frente al cambio climático«. A lo largo de las intervenciones que se han sucedido a lo largo de la mañana, la mayor parte de los ponentes han destacado el carácter «integrado» del proyecto y lo han calificado también como «estratégico«.

Tras la apertura a cargo de la consejera, ha intervenido José Manuel Moreno, catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha e integrante del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), que ha pronunciado la conferencia ‘Adaptarnos al clima, los beneficios de la acción temprana‘.

cambio 9 original

Moreno ha destacado que «urge reducir las emisiones, pronto y mucho, ya que el clima está cambiando y va a seguir haciéndolo, incluso si detuviésemos las emisiones«. Ha continuado explicando que «hemos observado ya impactos, y éstos van a seguir ocurriendo, tanto más cuanto más aumente el calentamiento». Ha alertado de que tras el Acuerdo de París, «el clima del futuro próximo ya está determinado, y hay que adaptarse al clima que ya está aquí«.

Con respecto a Life NAdapta, Moreno ha valorado muy positivamente que Navarra lidere este proyecto, al que ha considerado «un proyecto integral extraordinario» y «una oportunidad de oro» para «identificar riesgos, para trabajar en el mitigación y adaptarse a los impactos del cambio climático en Navarra«.

Implicación de los agentes sociales y administración

Seguidamente ha tenido lugar una mesa redonda para explicar los contenidos y detalles del proyecto, a cargo de los socios: Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, las sociedades públicas del Gobierno foral GAN, INTIA, NASUVINSA y NILSA; y Universidad Pública de Navarra.

En concreto, han participado el vicerrector de Investigación de la UPNA, Ramón Gonzalo; la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, María José Pérez; y las empresas públicas GAN, INTIA, NASUVINSA y NILSA, representadas por sus directores gerentes: Josefina Maestu, Juanma Intxaurrandieta, Jose Mari Aierdi e Iñaki Urrizalki.

NAdapta 30 original

La clausura del seminario ha corrido a cargo de la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Eva García. Ha destacado el carácter integrado del proyecto entre el Gobierno de Navarra, sociedades públicas y otras entidades, lo que permitirá alcanzar «un alto grado de implicación de los agentes sociales y de la Administración, para ejecutar las acciones de este proyecto para adaptarnos a los efectos del cambio climático«.

En concreto, la integración entre las políticas de Medio Ambiente y Salud; relación e integración de acciones desarrolladas por todas las sociedades públicas del Gobierno de Navarra; «integrando a la sociedad, fomentando la integración entre agentes; integrando el nivel regional y el local y, desde ahí contribuir al nivel europeo y mundial«, ha indicado.

Seguimiento de la unión europea

Como se ha mencionado anteriormente, se trata del primer proyecto que LIFE Europa pone en marcha en una región autónoma, que plantea implementar una estrategia de adaptación en un territorio, y cuyos resultados tienen carácter demostrativo para otras regiones. El proyecto tendrá un seguimiento especial por parte de la Unión Europea, que ha valorado favorablemente la implementación coordinada y coherente de políticas y agentes en el trabajo de adaptación que se está realizando en Navarra.

proyecto europeo 10 original

El interés de Europa en este proyecto tiene que ver con la confluencia en Navarra de diferentes áreas biogeográfica (alpina-pirenaica; atlántica y mediterránea) y climas (oceánica-continental) por lo que sus resultados pueden ser replicados en otras regiones europeas.

LIFE centra su interés en esta nueva categoría de Proyectos Integrados (IP), que implementan a escala territorial los planes o estrategias ambientales o climáticas, integrando dichas políticas en otras áreas, al tiempo que garantizan la participación de las partes interesadas y promueven la coordinación, además de ser referente para extender sus resultados a otras regiones europeas, ha destacado el Gobierno navarro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España olas de calor cobraron vida 2000 2024
Cambio climático

España: las ‘olas de calor’ se cobraron la vida de más de 2000 personas en 2024

30 de junio de 2025
ONG pancarta Setas Sevilla que contaminan pagan
Cambio climático

ONG exige con una gran pancarta en Las Setas de Sevilla que ‘los que contaminan, pagan’

30 de junio de 2025
LIFE NAdapta soluciones adaptación Navarra cambio climático
Cambio climático

‘Encuentros LIFE NAdapta’: soluciones de adaptación de Navarra frente al cambio climático

30 de junio de 2025
La Cumbre Climática de Bonn facilitará un Mecanismo de Acción de Belém centrado en la transición justa, para la COP30 de Brasil
Cambio climático

La Cumbre Climática de Bonn facilitará un Mecanismo de Acción de Belém centrado en la transición justa, para la COP30 de Brasil

30 de junio de 2025
cambio climático personas mayores
Cambio climático

El cambio climático agrava las desigualdades, sobre todo en personas mayores

30 de junio de 2025
La Cumbre Climática de Bonn pone en 'peligro' el éxito de la próxima COP30 en Brasil
Cambio climático

La Cumbre Climática de Bonn pone en ‘peligro’ el éxito de la próxima COP30 en Brasil

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados