ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición Ecológica invertirá 32 millones para restaurar bosques deteriorados como consecuencia del cambio climático

by Alejandro R.C.
13 de julio de 2025
in Cambio climático
Transición Ecológica restaurará bosques deteriorados cambio climático

Transición Ecológica invertirá 32 millones para restaurar bosques deteriorados como consecuencia del cambio climático. La medida, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), pretende combatir los efectos del cambio climático, la sequía prolongada y el avance de plagas.

Los trabajos financiados incluyen actuaciones selvícolas, mejora de hábitats, control de plagas y adecuación de infraestructuras forestales. Castilla-La Mancha recibirá más de 3,2 millones, casi el total solicitado, lo que permitirá reforzar las labores de prevención en una de las zonas más vulnerables al cambio climático.

Sara Aagesen anuncia una inversión extraordinaria de 32 millones

Transición Ecológica restaurará bosques deteriorados como consecuencia del cambio climático. la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado hoy las obras de ampliación y modernización de la base de Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cuenca.




Durante la visita, Aagesen ha anunciado la aprobación de una inversión extraordinaria de 32 millones para apoyar a las comunidades autónomas en actuaciones urgentes de restauración de masas forestales en estado avanzado de decaimiento o con alto riesgo de desertificación.

Esta inversión, que se financiará con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), responde a la necesidad de actuar con urgencia ante el deterioro de grandes superficies forestales como consecuencia del cambio climático, las sequías prolongadas y el aumento de plagas.

El paquete cubrirá el 82,98 % de las solicitudes presentadas por las comunidades autónomas, y permitirá financiar trabajos selvícolas, transformación de especies, mejora de hábitats, control de vegetación y plagas, y acondicionamiento de infraestructuras forestales.

Castilla-La Mancha recibirá más de 3,2 millones, prácticamente la totalidad de los fondos solicitados, destinados a actuaciones de prevención y restauración forestal en un contexto especialmente vulnerable al cambio climático.

El reparto aprobado se enmarca en la Inversión 4 del Componente 4 del PRTR (Gestión Forestal Sostenible), que ya ha transferido más del 50% de sus 401 millones totales. Este esfuerzo se alinea además con el llamamiento reciente de la Comisión Europea a escalar y acelerar la ejecución del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Mejorar las condiciones de trabajo de las BRIF

Durante su visita, Aagesen ha supervisado el avance de las obras de renovación de la base BRIF de Cuenca, que contará con una inversión cercana a 5 millonesdel PRTR.

Esta actuación forma parte del ambicioso plan de modernización de las diez bases BRIF del país, con una dotación global de más de 61 millones. Las obras están siendo ejecutadas por TRAGSA y se prevé su finalización antes de finalizar noviembre de 2025.

Con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de las BRIF y adecuar las infraestructuras a la normativa vigente en materia laboral y de seguridad operativa, así como a las exigencias de la Dirección General de Aviación Civil (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), se requiere la construcción de nuevos edificios en la mayoría de las bases BRIF actuales.

Estas intervenciones permitirán actualizar las instalaciones a los estándares técnicos actuales para la operación segura de helicópteros y la actividad de los equipos de extinción.

Las obras se están acometiendo con cargo a los fondos del PRTR, enmarcados en el componente C4, “Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad”, y más concretamente dentro de la inversión I4,

«Gestión Forestal Sostenible para la prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima”, centrada en la prevención y extinción de incendios forestales. Esta línea está siendo ejecutada por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, que lidera la ampliación y modernización integral de las diez bases BRIF, con una dotación total aproximada de 61 millones.

La nueva base de Cuenca contará con un edificio principal de alta eficiencia energética, una nave auxiliar para almacenamiento y mantenimiento, zonas de descanso y comedor, un aparcamiento cubierto y un helipuerto plenamente adaptado a los requisitos de seguridad operativa y aviación civil.

En total, las instalaciones ocuparán más de 30.000 metros cuadrados, diseñadas para optimizar la funcionalidad, la rapidez en la respuesta y el bienestar de los brigadistas.

Hasta la fecha, ya se han completado capítulos clave como la cimentación, la estructura, la cubierta y los cerramientos. Actualmente se trabaja en urbanización, instalaciones interiores, acabados y la nueva helipista.

“Reiteramos nuestro apoyo a la labor que realizan nuestras brigadas BRIF. Seguiremos apoyando y agradeciendo el trabajo que realizan para el cuidado y mantenimiento de nuestras masas forestales y en la prevención y extinción de incendios. Reconocemos el espíritu de servicio público que guía su trabajo y, por eso, el agradecimiento y reconocimiento por parte del ministerio y del conjunto del Gobierno”, ha señalado Aagesen.

Trabajo incansable de las BRIF

La vicepresidenta ha querido poner en valor el trabajo incansable de las BRIF, desplegadas actualmente en distintos puntos del país ante una campaña de verano especialmente exigente, marcada por temperaturas récord y riesgo extremo de incendios, y ha recordado al bombero forestal fallecido ayer en Paüls, Tarragona, a quien han dedicado un minuto de silencio.

Aagesen ha destacado también que la protección de los montes no se limita a la extinción, sino que exige una estrategia integral que combine prevención, restauración ecológica y mejora de las infraestructuras, como la base de Cuenca. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025
Cambio climático

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025

12 de julio de 2025
África abordar impacto calentamiento global salud
Cambio climático

África se prepara para abordar el impacto del ‘calentamiento global’ en la salud de la población

11 de julio de 2025
Balance climático AEMET junio 2025
Cambio climático

Balance climático de la AEMET del mes de junio de 2025

11 de julio de 2025
El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria
Cambio climático

El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más: estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria

11 de julio de 2025
Aagesen Transición Ecológica tecnología mecanismos cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica, ‘tenemos la capacidad, la tecnología y los mecanismos para abordar el cambio climático’

11 de julio de 2025
El impacto climático en junio el tercer junio más cálido desde que se tienen registros
Cambio climático

El impacto climático en junio: el tercer junio más cálido desde que se tienen registros

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados