ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los incendios forestales en España han experimentado un notable descenso en lo que va de año con respecto a hace una década

by Victoria H.M.
2 de junio de 2025
in Medio Ambiente
Los incendios forestales en España han experimentado un notable descenso en lo que va de año con respecto a hace una década

Ayer mismo dio comienzo de manera oficial a la campaña de verano contra los incendios forestales en España. Un arranque de la temporada estival, donde hay más riesgo de que se produzcan estas llamas, que viene con una buena noticia como es el descenso notable de este tipo de siniestros en lo que va de año si se miran datos de 10 años atrás.

Así, en los cuatro primeros meses de este año tuvieron lugar más de 1.500 siniestros; cifra bastante alejada de los más de 5.600 registrados (entre incendios y conatos de incendio) en el año 2017 por ejemplo.

Aparte de esta buena noticia, otro aspecto positivo en este inicio de campaña de verano es el hecho de que no se haya registrado un gran incendio forestal (son los que afectan a más de 500 hectáreas) de enero a abril de 2025. Nada que ver con el triste recuerdo del año 2023 cuando se registraron un total de 14 grandes incendios.

España comienza la campaña contra incendios con el menor número de siniestros con fuego en 10 años

La campaña de verano contra los incendios forestales en España, que comenzó oficialmente ayer domingo, busca reforzar la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles fuegos, en un contexto marcado por un notable descenso de los siniestros en lo que va de año con respecto a la década.

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica, entre enero y abril de 2025 se han registrado en el país 1.508 siniestros -incluyendo incendios y conatos-, una cifra que representa el número más bajo de fuegos desde 2016 (1.364 siniestros) y muy alejada de 2017 (5.653 siniestros).

También en estos meses es significativamente inferior la superficie forestal calcinada, que a 30 de abril alcanza las 7.228 hectáreas, frente a la media del último decenio situada en 23.304 hectáreas. Solo en 2016 se registraron menos hectáreas quemadas (3.088 ha) durante el mismo periodo.

Otro dato especialmente positivo es la ausencia de un gran incendio forestal (GIF) —los que afectan a más de 500 hectáreas— en los primeros cuatro meses del año. Una diferencia notable si se compara con la media del decenio, que ronda los cuatro GIF en ese periodo, o con los 14 grandes incendios registrados en 2023, el año más crítico de la última década.

A día de hoy, la Península Ibérica está inmersa en un episodio de temperaturas extraordinariamente cálidas para la época del año, por lo que la campaña de incendios forestales comienza con un nivel de riesgo extremo en amplias zonas del país.  El nivel de riesgo de incendios es rojo en zonas de buena parte del cuadrante suroccidental, oeste de Castilla y León y puntos del nordeste y del Levante, según datos facilitados por la Aemet.

Dispositivo contra incendios en España este año

El operativo estatal de lucha contra incendios contará con las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y la flota de hidroaviones de gran capacidad del MITECO, operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

A estos medios se suma la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, así como efectivos y dispositivos específicos de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT), que se activan en función de cada incendio. Estos recursos estatales se coordinan con los planes autonómicos de prevención y extinción, cuya responsabilidad recae en las comunidades autónomas.

A nivel europeo el riesgo de incendios se prevé muy intenso también estos próximos días en zonas al sur del Mediterráneo como el norte de África, y en la isla de Cerdeña, según los datos facilitados por el servicio europeo Copernicus.

Según las mismas fuentes, el número de incendios forestales este año respecto a la media está siendo muy anómalo, tras unos meses de primavera con lluvias muy por encima de lo normal en el sur de Europa y tiempo seco en el norte.

En el caso de Portugal el dato es llamativo: 96.360 hectáreas quemadas de media por estas fechas, frente a 3.563 hectáreas en lo que va de 2025.

Por el contrario, en el norte de Europa se está dando una situación inversa, con más incendios este año de lo habitual en países tradicionalmente húmedos; por ejemplo Dinamarca, con 204 hectáreas arrasadas en lo que va de año frente a 72,58 de media, o Irlanda, con 4.355 hasta el momento en 2025, en contraposición a 3.139,37 de promedio. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Técnicos y voluntarios trabajan en la restauración de un bosque de ribera del Tajo, retirando estructuras fluviales y plantando especies autóctonas de alisos en el marco del proyecto LIFE Alnus Taejo
Medio Ambiente

LIFE Alnus Taejo: restauración ecológica en el Tajo para salvar los bosques de ribera de alisos

17 de noviembre de 2025
Pueblos indígenas biomas intactos: defensores clave de los grandes ecosistemas del planeta
Medio Ambiente

Pueblos indígenas biomas intactos: sin su gestión el planeta perdería el 40 % de sus grandes ecosistemas

17 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

17 de noviembre de 2025
incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados