ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué hacer si hay un incendio forestal cerca de mi casa?

by Sandra M.G.
28 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
hacer incendio forestal cerca casa

Los incendios forestales son un problema global que afecta tanto a ecosistemas naturales como a comunidades humanas. Su capacidad de propagación rápida y su devastador impacto los convierten en uno de los desastres más peligrosos para la biodiversidad y la salud pública.

Un incendio forestal es un fuego incontrolado que se propaga por áreas boscosas, praderas o espacios naturales, alimentado por la vegetación seca, el viento y factores ambientales. Estos fenómenos pueden tener su origen en causas naturales, como rayos o temperaturas extremas, pero mayoritaria y lamentablemente son resultado de actividades humanas, ya sea de manera accidental o intencional.

El impacto de estos incendios no solo se refleja en la destrucción de flora y fauna, sino también en la calidad del aire, la pérdida de biodiversidad y el desplazamiento de comunidades enteras. Según datos recientes, estos incendios han incrementado su frecuencia debido al cambio climático, lo que resalta la necesidad urgente de prevención y respuesta adecuada.

De ahí que la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura haya confeccionado un decálogo con recomendaciones para la población durante las labores de extinción de incendios forestales, ya que el uso de camiones autobombas pesados, tractores de cadenas o los medios aéreos, por ejemplo, añaden más riesgo al propio del fuego.

Decálogo de Extremadura para actuar en caso de incendios forestales

La Junta de Extremadura lo ha desvelado en la reunión del Comité de Dirección del INFOEX, que es el órgano competente en coordinar los efectivos de las administraciones públicas y la dirección y seguimiento del Plan INFOEX.

La época de peligro alto de incendios forestales arrancará el próximo domingo, 1 de junio, y se extenderá hasta el 15 de octubre, pero los efectivos del Plan INFOEX estarán preparados para los próximos días por las jornadas de altas temperaturas previstas.

Seguir siempre las instrucciones de las autoridades competentes, mantenerse alejado de las zonas donde operen medios aéreos y terrestres, colaborar con los equipos de extinción y no obstaculizar caminos de accesos, evitar tomar imágenes en la zona del incendio y no utilizar drones para no obstaculizar la labor de los medios aéreos son algunas de las recomendaciones.

Además, se pide no acercarse a las zonas de aterrizaje o carga de agua de medios aéreos porque la fuerza del viento puede proyectar objetos peligrosos a gran distancia y alejarse de la zona del incendio por peligro de quedar atrapado, sufrir quemaduras o intoxicación por humo. Así como mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores e informaciones no verificadas.

Si a una persona le sorprende una descarga de un medio aéreo, alejarse de inmediato, pero de forma ordenada y tranquila y confiar en los profesionales de los equipos de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que están capacitados y coordinados para protegernos.

El Plan INFOEX cuenta con una flota de unos 250 vehículos para sus 100 centros de trabajo y con una plantilla de casi mil bomberos forestales, más 270 agentes del medio natural, y se suman los efectivos de otras administraciones y entidades que se adscriben al dispositivo contra incendios forestales. EFE / ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Técnicos y voluntarios trabajan en la restauración de un bosque de ribera del Tajo, retirando estructuras fluviales y plantando especies autóctonas de alisos en el marco del proyecto LIFE Alnus Taejo
Medio Ambiente

LIFE Alnus Taejo: restauración ecológica en el Tajo para salvar los bosques de ribera de alisos

17 de noviembre de 2025
Pueblos indígenas biomas intactos: defensores clave de los grandes ecosistemas del planeta
Medio Ambiente

Pueblos indígenas biomas intactos: sin su gestión el planeta perdería el 40 % de sus grandes ecosistemas

17 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

17 de noviembre de 2025
incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados