ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

Por Paco G.Y.
12 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
España incendios forestales

El fuego es un elemento natural que necesita nuestro ecosistema para la regeneración de bosques y montes, pues aporta estrategias rebrotadoras y de germinación tras su paso. Los incendios forestales hasta hace unos años, eran mayoritariamente de origen natural y fomentaban la renovación de los bosques y montes.

Sin embargo, esta ha dejado de ser una perturbación natural que modela el paisaje para convertirse en una terrible amenaza, ya que más de un 96% de los incendios de causa conocida en España está ocasionada por el ser humano (ya sea por negligencia como de forma intencionada).

A partir del 1 de junio, se suma el aumento de las temperaturas de forma generalizada en todo el territorio ante la llegada inminente de la época estival. Por lo que declarar peligro Alto de incendios es una forma de alertar a la población para que sea más cuidadosa, especialmente porque es momento de irse de vacaciones, hacer barbacoas, cocinar al aire libre y un largo etc.




Extremadura: época de peligro alto de incendios forestales del 1/6 al 15/10

El Diario Oficial de Extremadura (DOE), ha publicado este lunes la orden por la que se declarada, durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15 de octubre, la época de peligro alto de incendios forestales del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Plan Infoex).

La citada orden también regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar o elevar el riesgo de incendios durante dicha época para el año 2025, así como los supuestos en los que queda autorizada la quema de residuos vegetales en época de peligro alto.

Se entiende por época de peligro alto, aquella en que por las condiciones meteorológicas, se incrementa el riesgo de inicio y propagación de incendios, lo que aconseja un despliegue total de los medios existentes para sofocarlo y una regulación de los usos y actividades que puedan elevar dicho riesgo o que puedan provocar el fuego.

Por este motivo, se declara época de peligro alto de incendios forestales el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15 de octubre de 2025 ambos inclusive, que podrá prorrogarse mediante resolución del órgano competente, si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan.

El ámbito de aplicación de esta orden se extenderá a todos los terrenos forestales, así como a la zona de influencia de 400 metros de éstos. Durante la época de peligro alto, se establece una regulación más estricta de los usos del fuego y actividades de riesgo.

Las prohibiciones

Los usos y actividades autorizables o permitidos que pasan a estar prohibidos son las quemas prescritas, piconeras, quemas de restos vegetales (a excepción de parcelas en regadío) y las hogueras y barbacoas en suelo rústico y espacios abiertos de núcleos urbanos sitos en zona de influencia forestal. Para la preparación de alimentos en terreno forestal y zona de influencia se utilizarán exclusivamente equipos de gas.

Las actividades sujetas a autorización son las carboneras y fuegos artificiales y aquellas sujetas a declaración responsable en terreno forestal y zona de influencia forestal (400 m): maquinaria sobre orugas o cadenas; maquinaria con cuchilla, pala o traílla; maquinaria con percutores, cazos, ripper y análogos; uso de equipos de corte de metal (radial o amoladora) o soldadura.

También necesita una declaración responsable el uso de grupos electrógenos, motores y bombas; tractores con grada de discos o desbrozadoras de cadenas, martillos o cuchillas; procesadoras, taladoras, cizalladoras, skidders, autocargadores y astilladoras; servicios profesionales con uso de motosierra o motodesbrozadora con disco metálico, o grupos de 3 o más personas con utilización conjunta de dichos equipos, cosechadoras, segadoras o empacadoras.

Por último, las actividades sujetas a comunicación previa son las quemas de restos en microexplotaciones agrarias en regadío; actividades que provoquen columnas (pozos de sondeo, obras puntuales, etc.). EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados