ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

by Victoria H.M.
1 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

El hotel Algarrobico, ubicado en Carboneras en la provincia de Almería, es uno de los ejemplos más polémicos y reconocibles de la arquitectura moderna en esta costa andaluza. Este hotel, cuya construcción comenzó en 2003, fue concebido como un hotel ecológico; sin embargo, su construcción se vio envuelta en controversias legales y medioambientales.

La obra se realizó sin los permisos adecuados, lo que llevó a múltiples procesos judiciales y a la orden de demolición en varias ocasiones. La lucha por su demolición refleja la tensión entre el desarrollo turístico y la protección del entorno natural, ya que el hotel se encuentra en una zona protegida del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Nuevo paso en la protección de la zona natural del terreno del hotel El Algarrobico

El pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado este jueves la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para dar cumplimiento a la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga a clasificar como suelo no urbanizable de especial protección el paraje de El Algarrobico, donde se ubica el hotel de Azata del Sol.




El acuerdo ha salido adelante con los votos favorables del alcalde, Salvador Hernández (Cs), los concejales del Partido Popular y el edil Andrés Belmonte, que formalmente sigue perteneciendo al PSOE aunque actúa como no adscrito. El concejal popular Felipe Cayuela, que ha anunciado su inminente abandono del grupo, se ha abstenido, mientras que otros tres ediles socialistas no han expresado su voto, lo que figurará en el acta como abstención.

Durante la sesión plenaria, la secretaria municipal ha dado lectura al texto de la propuesta, que recoge la adaptación técnica del planeamiento al fallo judicial mediante la corrección cartográfica de los sectores ST-1 y ST-2, en los que se enclava el polémico hotel. Según el acuerdo, la nueva normativa se inscribirá en los registros urbanísticos y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el portal web municipal antes de su remisión formal al TSJA y a la Junta de Andalucía.

El pleno da cumplimiento al mandato del TSJA, confirmado por el Tribunal Supremo en abril de 2018, que ordena dejar sin efecto la clasificación urbanística que permitía la construcción del hotel en un espacio natural protegido dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. El auto judicial requería al Ayuntamiento de Carboneras formalizar este cambio para cerrar definitivamente la pieza de ejecución derivada del contencioso iniciado en 2006.

El PSOE considera que se trata de una «simulación de cumplimiento»

El concejal socialista Francisco Capel ha calificado el expediente de “maniobra fraudulenta” y ha acusado al alcalde de incumplir las resoluciones judiciales. En su intervención, ha leído extractos del informe de la secretaria municipal, que advierte de anomalías administrativas, falta de documentación esencial y un contexto de “absoluta indefensión” por la acumulación de funciones y la falta de personal técnico y jurídico estable en el Ayuntamiento.

“El informe técnico no acredita que se esté cumpliendo lo ordenado por el TSJA, y los documentos clave han sido ocultados al pleno. Esto no es ejecución, es simulación de cumplimiento”, ha denunciado Capel, que ha instado a los grupos ecologistas a impugnar el acuerdo plenario.

El alcalde, por su parte, ha defendido la legalidad del procedimiento y ha señalado que el pleno era “necesario” para completar los trámites exigidos por el tribunal. “El TSJA nos ha requerido que esta modificación pase por pleno. Y eso es lo que estamos haciendo hoy, sin trampas ni maniobras”, ha asegurado Salvador Hernández, que ha acusado al PSOE de no haber acudido al pleno anterior en el que ya se abordó esta cuestión.

El edil ha añadido que la corporación municipal está “a disposición del cumplimiento total de las sentencias” y ha reiterado su propuesta de buscar una solución definitiva mediante la expropiación del hotel y su demolición, con la participación de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.

Este nuevo paso en el proceso judicial coincide con el anuncio de los ecologistas de personarse en el expediente de revisión de oficio de la licencia del hotel, iniciado recientemente y también ordenado por el TSJA. En este sentido, han denunciado que el Ayuntamiento ha incorporado al expediente documentación “engañosa” que, a su juicio, pretende allanar el camino para la legalización de la construcción.

Este hotel ha sido un símbolo de la lucha por la conservación del paisaje y ha generado un debate importante sobre el urbanismo y la sostenibilidad en España. Es todo un recordatorio de los riesgos de la expansión turística sin planificación adecuada. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025
Portugal llamas incendios forestales
Medio Ambiente

Portugal en llamas, ‘azote’ de varios incendios forestales

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados