ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tuvalu: 2 de sus 9 ‘atolones’ ya están bajo las aguas del océano, la migración climática es inminente

by Victoria H.M.
28 de julio de 2025
in Cambio climático
Tuvalu 2 de sus 9 ‘atolones’ ya están bajo las aguas del océano, la migración climática es inminente

Tuvalu es un pequeño país insular que se localiza en mitad del Océano Pacífico y está formado por nueve atolones, además de islas coralinas que se reparten en los apenas 26 km² que hacen de esta una de las naciones más pequeñas del mundo.

Tuvalu depende de la pesca y de la ayuda internacional para sobrevivir ante una realidad amenazante: cada año que pasa se sumerge más bajo el mar debido sobre todo al cambio climático y a la subida del nivel de las aguas.

Tuvalu va poco a poco desapareciendo

El éxodo climático ha comenzado en Tuvalu. 280 habitantes de este pequeño Estado insular del Pacífico acaban de recibir los primeros visados del mundo para refugiados climáticos. Un salvavidas que les permitirá mudarse a Australia ante la inminente desaparición de su país bajo las aguas.




La Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU, ha dicho esta semana que los países tienen obligación de combatir el cambio climático. No tiene efectos legales, pero lanza un mensaje. Es una esperanza para países como Tuvalu, una pequeña isla condenada a desaparecer, que esta semana ha comenzado su éxodo masivo.

El cambio climático es ya una terrible realidad en Tuvalu. Dos de los nueve atolones que lo componen ya han desaparecido por la crecida del nivel del mar. Según los científicos, el país entero quedará sumergido en cuestión de décadas. «La movilidad climática debe pasar a primer plano», alertaba el ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, en la Cumbre del Clima de Glasgow en 2021. Para mayor impacto, lo hacía con una dramática recreación virtual de cómo las aguas ya están engullendo su nación.

Australia salió al rescate. El acuerdo con Tuvalu a finales de 2023 para conceder visados climáticos por sorteo marca un hito pionero. «Permitirán a la gente de Tuvalu venir a Australia a vivir, trabajar y estudiar», dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

La avalancha de solicitudes ha desbordado las previsiones. Sin futuro en su tierra, el 80% de los 11.000 habitantes de Tuvalu ya han solicitado uno de esos visados. De momento, solo 280 podrán escapar cada año. Un primer capítulo en la historia de la migración forzada por el cambio climático que amenaza al mundo entero.

Si se cumplen las predicciones de un estudio hecho por científicos de la NASA, gran parte del territorio de Tuvalu estará por debajo del nivel de la marea alta actual para 2050.  ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las ciudades del centro y norte de Europa no están pensadas para las ‘olas de calor’, y pasa esto
Cambio climático

Las ciudades del centro y norte de Europa no están pensadas para las ‘olas de calor’, y pasa esto

28 de julio de 2025
pobreza energética vacaciones olas calor incremento recibo luz
Cambio climático

La pobreza energética no tiene vacaciones, ahora toca sufrir las ‘olas de calor’ en los hogares más vulnerables

27 de julio de 2025
UE China aunar esfuerzos contra cambio climático
Cambio climático

La UE y China se comprometen a aunar esfuerzos contra el cambio climático

25 de julio de 2025
olas calor marinas
Cambio climático

¿Qué sabemos ahora de las ‘olas de calor marinas’ en 2023?

25 de julio de 2025
27 estudian sentencia CIJ cambio climático
Cambio climático

Los 27 estudian la ‘sentencia’ del CIJ sobre cambio climático

25 de julio de 2025
Grupo Trabajo Vulnerabilidades Cambio Climático salud
Cambio climático

Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático: minimizar el impacto diferencial de la crisis climática sobre la salud

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados