Actualizar

martes, noviembre 28, 2023

Ada Colau ve el Acuerdo de París ‘insuficiente’

En este sentido, ha asegurado en un comunicado que, con las condiciones actuales del acuerdo –adoptado en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP21)–, «la temperatura aumentaría tres grados de cara al 2100, lo que supondría, según el mundo científico, la desaparición de la vida humana y la civilización como se conocen actualmente».

El Ayuntamiento de Barcelona ha avisado este martes de que el Acuerdo de París supone «el inicio de un giro necesario pero no suficiente», por lo que ha pedido garantizar su cumplimiento y revisar al alza los objetivos de reducción de emisiones los próximos años.

En este sentido, ha asegurado en un comunicado que, con las condiciones actuales del acuerdo –adoptado en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP21)–, «la temperatura aumentaría tres grados de cara al 2100, lo que supondría, según el mundo científico, la desaparición de la vida humana y la civilización como se conocen actualmente».

Considera que el Gobierno central deberá impulsar «cambios muy importantes y profundos» en su política energética para cumplir con los compromisos adquiridos, y deberá replantear la regulación de energías renovables, que asegura que va en sentido contrario a las disposiciones del Acuerdo de París.

El Ayuntamiento ha destacado que el acuerdo supone el primer reconocimiento explícito por parte de la ONU de la necesidad de llevar a cabo una transición energética que pase de un sistema basado en los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovables y limpias.

Destaca que «existe una preocupación» por el hecho de que los compromisos de los Estados y la financiación no sean vinculantes, ya que ha señalado que, aunque el acuerdo sí lo es, los objetivos de los Estados y los compromisos de financiación no son legalmente vinculantes.

ROL DE LAS CIUDADES

El Ayuntamiento ha resaltado que las ciudades han querido posicionarse y defender su rol en el cambio climático con la declaración firmada en la Cumbre del Clima para Líderes Locales, celebrada en la capital francesa en el marco de la COP21 y a la que asistió la alcaldesa, Ada Colau.

Junto a los tenientes de alcalde Gerardo Pisarello y Janet Sanz y a la comisionada de Ecología, Eva Herrero, Colau presentó ante los líderes locales el Compromiso Barcelona por el Clima –elaborado con las 800 entidades de la red Barcelona+Sostenible–, que plantea reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 respecto a 2005 e incrementar en un metro cuadrado por ciudadano el verde de la ciudad.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés