ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce los lugares del planeta más contaminados

by Pablo MantenimientoWeb
8 de noviembre de 2016
in CO2
Conoce los lugares del planeta más contaminados

La COP22 arranca tras la entrada en vigor a nivel mundial el pasado viernes del «histórico» acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se pone como objetivo conseguir que el incremento de la temperatura global del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados.

Nueve de cada diez personas del planeta (el 92% de la población) vive en lugares con altos niveles de contaminación. El dato es de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y da cuenta de la magnitud del problema al que se enfrentan los asistentes a la XXII Cumbre del Clima (COP22) que empieza este lunes en Marrakech.

La COP22 arranca tras la entrada en vigor a nivel mundial el pasado viernes del «histórico» acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se pone como objetivo conseguir que el incremento de la temperatura global del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados.




Como se aprecia en el mapa interactivo de la OMS, los países más afectados por la polución son aquellos de ingresos bajos y medianos, siendo especialmente preocupante el problema en África y Asia. De hecho, casi el 90% de las muertes atribuidas a la polución se producen en países de ese perfil.

Las zonas del mapa dibujadas en amarillo, naranja, rojo o morado superan los niveles de polución recomendado por la OMS. Pincha en la imagen para ver la versión interactiva de este mapa

Entre las principales fuentes de contaminación del aire incluyen formas ineficientes de transporte, combustibles domésticos y la quema de residuos, plantas de energía alimentadas con carbón o actividades industriales. Ahora bien, la calidad del aire también puede estar influenciada por las tormentas de polvo, especialmente en las regiones cercanas a los desiertos.

LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

En el mapa la mayor parte de la superficie de España aparece coloreada en amarillo, lo que implica un nivel de polución ligeramente superior al recomendado por la OMS. El norte de la Península, sin embargo, disfruta de un aire más limpio, salvo algunas zonas industriales alrededor de Oviedo.

La mitad norte de África, India y China concentran los peores niveles de polución con graves consecuencias para la salud de las personas que viven en estos países. Este domingo, Nueva Delhi se ha visto obligado a imponer drásticas medidas para reducir la polución. El nivel de polución de Nueva Delhi es 12 veces superior al de Madrid.

En concreto, el gobierno de la ciudad ha instado a sus residentes a permanecer en sus casas el máximo tiempo posible, se cerrarán los colegios durante tres días, se paralizarán los trabajos de construcción y demolición durante cinco días, todos los generadores diésel estarán paralizados durante 30 días excepto los de los hospitales, la central eléctrica de Badarpur, alimentada por carbón, estará cerrada diez días.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados