ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los jóvenes generan cantidades ingentes de CO2

by Pablo MantenimientoWeb
25 de abril de 2018
in CO2
Los jóvenes generan cantidades ingentes de CO2

La huella de emisiones de CO2 en España es de un total de 5,08 toneladas por habitante, menos de la mitad de las 11 toneladas por habitante en los países más industrializados, según el IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.

Joven de entre 25 y 35 años, soltero, sin hijos, que suele vivir solo o en pareja, con coche propio, viaja en avión y compra con frecuencia dispositivos tecnológicos, es el perfil del español más contaminante, según un estudio que apunta que este colectivo genera 18 toneladas de CO2 al año, más del triple que las cinco toneladas que genera cada español al año de media al año, según un estudio de Rastreator.

Por el contrario, los ‘millennials’ menores de 25 años son los que menos contaminan, un total de 5 toneladas de CO2 anual. Este perfil de ciudadano consume mucha tecnología, vive con sus padres, tiene un consumo moderado de energía, no tienen coche propio y utiliza más el transporte público.




La encuesta refleja que tres de cada cuatro españoles están a favor de restringir el tráfico para reducir la contaminación.

La huella de emisiones de CO2 en España es de un total de 5,08 toneladas por habitante, menos de la mitad de las 11 toneladas por habitante en los países más industrializados, según el ‘IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente’, realizado por Rastreator.

Además, el 77,8 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 24 años que no usa coche propio y contamina menos estaría a favor de restringir el tráfico, frente al 73,2 por ciento de los adultos de entre 45 y 54 años.

Asimismo, el estudio señala que el perfil de los jóvenes entre 25 y 35 años genera casi una tonelada de CO2 al año (0,89 toneladas) en la energía de su vivienda, un consumo energético considerablemente mayor respecto al de una familia de varios miembros.

De igual modo, este grupo de población genera más de siete toneladas de CO2 de media en sus desplazamientos anuales: en vuelos (3,16 toneladas), coche particular (2,96 toneladas), moto (0,99 toneladas) y otros transportes públicos (0,13 toneladas).

Las casi diez toneladas restantes de CO2 las generan con sus dispositivos tecnológicos, comida y bebida, ropa y calzado, medicinas, cuidados del vehículo y ocio.

Por franjas de edad, el análisis observa que tanto adolestences y millenials más jóvenes, de 15 a 24 años, como los adultos de 36 a 45 años, contaminan menos que los jóvenes de entre 25 y 35 años.

Los de entre 15 y 24 años hacen un uso habitual de la tecnología, pero generan menos contaminación, ya que viven con sus padres y por ello sus gastos energéticos son moderados. Además, la mayoría de ellos no tienen coche propio y utilizan el transporte público, no viajan apenas en avión (0,77 toneladas anuales de CO2 en desplazamientos) y aunque utilizan frecuentemente dispositivos tecnológicos, no siempre pueden permitirse comprar uno nuevo. Los más jóvenes, de entre 15 y 24 años emiten en torno a las cinco toneladas de CO2.

113 13 original

Por su parte, los ciudadanos entre 36 y 45 años, por su parte emiten una media de casi 11 toneladas al año y duplica la media nacional. Se trata del perfil de padres jóvenes con hijos pequeños que viven en familia y reparten los gastos energéticos, pero utilizan coche propio con el que generan más de 2 toneladas anuales de CO2 y la generación de contaminación en el resto de gastos (comida, ropa, dispositivos tecnológicos) iguala a la de los jóvenes de 25 a 35 años.

El director ejecutivo de Rastreator, Fernando Summers, ha destacado que los ciudadanos están «cada vez más concienciados» con la contaminación y la huella ambiental, así como la necesidad de cambiar los hábitos de consumo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados